Noticias de Canarias

La Consejería avanza a la FECAM el borrador del segundo decreto ley de vivienda 

Esta reunión da inicio a la ronda de encuentros que el Ejecutivo mantendrá con los diferentes sectores implicados, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha mantenido un encuentro con el Comité Ejecutivo de la Federación Canaria de Municipios, FECAM, presidido por María Concepción Brito, para dar a conocer a la institución los detalles del texto del segundo decreto ley de vivienda en el que se encuentra trabajando el Ejecutivo para seguir impulsando las políticas en esta materia. 

Esta reunión da inicio a la ronda de encuentros que la Consejería mantendrá con los diferentes sectores implicados, con el objetivo de presentar de manera detallada los aspectos clave del decreto  y generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto que nutran el contenido del texto final del decreto antes de su aprobación.

En esta línea Pablo Rodríguez ha agradecido a la FECAM esta reunión, “que nos permite seguir avanzando en una de las grandes prioridades del Gobierno de Canarias: dar respuesta a la emergencia habitacional. Desde el inicio de la legislatura nos comprometimos con situar a la vivienda en el centro de la agenda política, movilizando todos los recursos e instrumentos posibles para agilizar la construcción de vivienda pública y fomentar la promoción de vivienda protegida. En este sentido, el decreto ley aprobado el pasado año ha permitido iniciar la construcción de más de 1.000 viviendas en 2024, y en 2025 se sumarán otras 1.000, reforzando así nuestro compromiso con el derecho de los canarios a tener una vivienda digna”.

“El nuevo decreto ley que presentamos hoy a la FECAM profundiza en esta línea de trabajo, abordando dos aspectos clave: la agilización de licencias urbanísticas y la incorporación de nuevos incentivos para la construcción de vivienda protegida. Es fundamental reducir los bloqueos administrativos que dificultan el desarrollo de suelos ya planificados y fomentar figuras innovadoras como la vivienda asequible incentivada, un modelo sin desarrollar, situando a Canarias como primera comunidad autónoma en llevarlo a cabo. Este esfuerzo requiere de la colaboración estrecha con los municipios, ya que son actores clave en la implementación de estas medidas. Nuestro objetivo es construir más viviendas, hacerlo con mayor rapidez y garantizar que los canarios y canarias tengan acceso a ella para construir sus propios proyectos de vida”, ha explicado Rodríguez.

Por su parte, la presidenta de la FECAM, María Concepción Brito, ha afirmado que “desde la FECAM  hemos abogado por la simplificación administrativa. Necesitamos que haya normas que nos permitan hacerlo”. A este respecto, vamos a trabajar de la mano con el Gobierno de Canarias para llegar a un texto consensuado y que nuestros trámites sean lo más ágiles posibles, que es lo que espera la población de Canarias”

Asimismo, ha añadido que “es indispensable pactar y consensuar los instrumentos de ordenación del territorio, las realidades insulares son muy diversas, No puedes armar una norma singular para cada lugar, pero sí se puede intentar consensuar textos que contemplen las singularidades de todas las islas. Tenemos una Ley de Islas Verdes y otras normativas en otros ámbitos en las que yo creo que se puede trabajar y conseguir que todos los sectores puedan avanzar”.

El consejero ha concluido destacando el compromiso de la Consejería para mantener una comunicación abierta y fluida con todos los actores involucrados, garantizando que las medidas propuestas respondan de manera efectiva a las necesidades de las administraciones, el sector y la ciudadanía.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies