La Consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se reúne con Sira Rego, Ministra de Juventud e Infancia
- Se trata de la primera visita de cortesía entre el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y el ministerio de Juventud e Infancia
- Dos han sido las principales materias a tratar y que, para Gobierno Vasco, son fundamentales: por un lado, la Ley de Juventud y la coordinación respecto a los Auzolandegiak
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco Nerea Melgosa, ha mantenido hoy un primer encuentro institucional con Sira Rego, Ministra de Juventud e Infancia en la sede del Ministerio en Madrid.
Acompañada por el viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico, Xabier Legarreta, Melgosa y Rego han establecido las bases para una colaboración interinstitucional, pero sobre todo de coordinación entre ambas instituciones relacionadas con diferentes políticas, sobre todo en materia de juventud.
Así, en esta primera visita de cortesía entre el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico y el ministerio de Juventud e Infancia, dos han sido las principales materias a tratar y que, para Gobierno Vasco, son fundamentales: por un lado, la Ley de Juventud que la Ministra Rego anunció en enero de 2024 y la coordinación respecto a los Auzolandegiak (Campos de Voluntariado Juvenil).
Respecto a la Ley de Juventud propuesta por Rego, la sailburu Nerea Melgosa ha querido manifestar “la invasión competencial que supone respecto a la Ley 2/2022 de juventud de Euskadi, ya que ésta última ya regula aspectos clave que pretende hacer la futura Ley”, y ha advertido que, la Ley propuesta por el Ministerio de Juventud e Infancia “debe de evitar cualquier tipo de invasión en relación con las competencias exclusivas que ostenta Euskadi”.
Por otro lado, otro de los asuntos que el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha querido tratar con el equipo de la ministra Rego ha sido el de poder activar una coordinación eficaz que permita ofrecer una mejor atención a la juventud voluntaria respecto a los campos de voluntariado juvenil, los “Auzolandegiak” que organiza cada verano el Gobierno Vasco.
La sailburu Melgosa ha exigido que todas las comunidades autónomas limítrofes a Euskadi sean responsables y rellenen fichas detalladas con información sobre diversidades funcionales o enfermedades mentales que puedan padecer las personas inscritas. Y es que, en ediciones anteriores, la organización de los campamentos se ha encontrado con participantes de otras comunidades que tenían diversidad funcional y que no se comunicó hasta el inicio del voluntariado, “influenciando de forma clara en el funcionamiento del campo” que se organizan en Euskadi. Melgosa ha añadido al respecto que “seremos mucho más estrictos”, y por eso ha planteado a Rego una mayor coordinación.