La Comunidad y el CERMI colaboran en la difusión del reglamento de accesibilidad
17/02/2025
La norma, que entra en vigor en un mes, incluye la creación del Observatorio de la Accesibilidad y del Consejo Asesor de la Accesibilidad Universal de la Región de Murcia
La Comunidad y el CERMI colaboran en la difusión del reglamento de accesibilidad
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, durante la reunión con CERMI, en la que han tratado sobre el nuevo reglamento de accesibilidad
La Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) colaborarán en la difusión del reglamento de accesibilidad de la Región de Murcia que entra en vigor en un mes. Así lo expuso el consejero, Jorge García Montoro, tras la reunión mantenida hoy con el presidente de Cermi en la Región de Murcia, Pedro Martínez.
El responsable de Fomento avanzó que “trabajamos juntos porque nuestro objetivo es común: hacer la Región de Murcia más accesible eliminando barreras de toda índole para favorecer la vida independiente de las personas con discapacidad”.
“Desde el Gobierno regional queremos garantizar que la igualdad de oportunidades y la no discriminación que proclama la Constitución Española sean reales y efectivas, por eso hemos aprobado este reglamento que desarrolla la Ley de Accesibilidad de la Región de Murcia”, añadió el consejero.
Destacó que esta normativa amplía el concepto de accesibilidad a todas las personas con discapacidad, ya sea física, mental, intelectual o sensorial, y, añadió, “completamos la normativa estatal básica en materia de accesibilidad universal, para garantizar el uso no discriminatorio, independiente y seguro de los entornos y de los bienes, productos y servicios de la sociedad”.
El nuevo reglamento regula la accesibilidad en multitud de ámbitos: edificación, espacios públicos, transportes, formación y educación, medios de comunicación de titularidad pública, acceso a actividades culturales, deportivas y de ocio, acceso y relaciones con las administraciones públicas y cualquier otro ámbito que pueda tener impedimento para la participación de personas con discapacidad
La aplicación de las obligaciones de la reglamentación afecta a las actuaciones que realicen en el territorio regional cualquier entidad, pública o privada, o por las personas físicas o jurídicas. Asimismo, establece un plazo de diez años, desde su entrada en vigor, para adecuar las condiciones de accesibilidad regladas, mediante las modificaciones y adaptaciones necesarias.
Igualmente, la Consejería trabaja en el diseño de los distintos organismos que ayudarán en la implantación del reglamento, como el Observatorio de Accesibilidad de la Región de Murcia y el Consejo Asesor Regional de Accesibilidad Universal de la Región de Murcia como órgano consultivo y de participación en materia de accesibilidad.
Proceso de participación
El texto es fruto de un amplio proceso de participación ciudadana en el que se ha dado audiencia y han formulado observaciones las organizaciones y asociaciones que agrupan o representan a los ciudadanos o colectivos afectados, así como a colegios profesionales y al resto de consejerías.
En la redacción han colaborado más de 30 organismos, en especial el Cermi, que representa a todos los colectivos con algún tipo de discapacidad, además de diversos colectivos profesionales y empresariales del sector de la construcción y del transporte, organizaciones económicas y sociales y asociaciones de vecinos y de consumidores y usuarios.
Además, el reglamento se ha sometido a informe del Consejo Asesor de Personas con Discapacidad y Consejo Regional de Servicios Sociales en materia de discapacitados, Consejo Económico y Social, Dirección de los Servicios Jurídicos y el Consejo Jurídico de la Región de Murcia.