Noticias de Murcia

La Comunidad incentiva vocaciones científicas y tecnológicas en edades tempranas como germen del emprendimiento innovador

01/02/2025

La Comunidad incentiva vocaciones científicas y tecnológicas en edades tempranas como germen del emprendimiento innovador

Más de 3.500 alumnos participan en programas de impulso de vocaciones STEM, organizados por el Info y el Ceeim, en el marco de la Estrategia de Fomento de Emprendimiento regional en el periodo 2022-2025

A los seis programas desarrollados se suma este año la iniciativa ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’, organizada junto a la Asociación de Parques Científicos de España, en la que participaron 120 estudiantes de 1º de ESO

Participantes en un curso de impulso a la vocación STEM.

Participantes en un curso de impulso a la vocación STEM.

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), incentiva el emprendimiento científico y técnico conocido como vocaciones STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics). En el marco de la nueva Estrategia de Emprendimiento 2022-2025, desde el inicio de su vigencia, los seis programas desarrollados han contado con la participación de 3.649 estudiantes de distintos centros de la Región.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, destacó la importancia de reforzar el número de alumnos que optan por formación científica, tecnológica y matemática “porque necesitamos una base sólida para sostener un tejido productivo que tiene la oportunidad de posicionarse en el nuevo escenario de soberanía tecnológica que demanda el nuevo orden mundial que regirá las próximas décadas, fruto de los movimientos geopolíticos que estamos viviendo tras la pandemia”.

Esta semana se celebró en el Parque Científico un nuevo programa que se suma al conjunto de iniciativas desarrolladas en anteriores ediciones, como las Olimpiadas Creativas; Makers School; Besteam; Objetivo Antartika; Innoteca o Technovation Girls. Se trata de ‘Ciencia y Tecnología en Femenino’, un evento organizado por el Info en colaboración con la Asociación de Parques Tecnológicos y Científicos de España, que contó con la participación de 120 estudiantes de 1º de ESO procedentes de tres centros educativos de la Región de Murcia.

La jornada comenzó con una ponencia sobre los logros históricos de mujeres pioneras en la ciencia y la tecnología. A continuación, se celebró una mesa redonda que contó con la presencia de seis destacadas profesionales de la Región que compartieron sus experiencias en ramas de investigación como la biología, la química, la biología marina, la informática, la biotecnología o la arquitectura. Además, se desarrollaron talleres interactivos diseñados para estimular la creatividad y la resolución de problemas tecnológicos centrados en la Inteligencia Artificial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies