Noticias de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid reúne en la Sala de Arte Joven la obra de cinco artistas emergentes que reflexionan sobre fuerzas de la naturaleza

La Comunidad de Madrid expone en la Sala de Arte Joven la obra de cinco artistas emergentes que analizan las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales bajo el título Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan. La muestra, que ya puede visitarse de forma gratuita y que estará en este espacio hasta el 20 de abril, es una de las propuestas seleccionadas para el proyecto Se busca comisario.

Comisariada por Raquel Algaba, la exhibición se compone de obras que abordan ámbitos como el mito o el folclore a través de la resistencia al orden actual de las cosas. Así, Mónica Mays presenta con su pieza Without Ornamental Value una escultura de grandes dimensiones a modo de enorme y primitivo icono, realizado con hojas de palma, en la que propone el uso de este material como motor de la industria.

Por su parte, Weixin Quek Chong se inspira en los rituales funerarios de la dinastía Han para su instalación Immortality Masks, en la que recupera la memoria perdida de deidades y figuras de culto para situarlas en la sociedad actual. Igualmente, Sandra Val recurre al juego egipcio de Perros y chacales en Agón para hablar de las construcciones arquitectónicas como un medio de acotar y comprender el mundo y el entorno.

Emmanuela Soria Ruiz es la autora de Fuego y Fuga, dos piezas textiles que apuntan a una lectura posthumanista del mito de las hijas de Minias en la Metamorfosis de Ovidio, y Paloma de la Cruz en Mis escombros enfrenta al público a la corporalidad a través del despertar de la naturaleza.

La muestra Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan cuenta con un amplio programa de actividades complementarias, como encuentros con la comisaria y los artistas, talleres para familias o charlas.

Sobre Se busca comisario y el apoyo al talento joven

La convocatoria Se busca comisario es una iniciativa de la Comunidad de Madrid que apuesta por la visibilidad de la creación emergente y el talento de jóvenes creadores, y facilita el acceso al mundo profesional a comisarios menores de 35 años para desarrollar sus proyectos en la Sala de Arte Joven. Desde su inicio en 2009, cerca de 50 de estos profesionales y más de 140 artistas se han visto beneficiados de esta propuesta.

Esta inicitiva forma parte del programa de ayudas y becas a las artes visuales emergentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Una línea de trabajo que se materializa en el fomento de la creación y la formación de estos nuevos artistas y comisarios, que incluye también el proyecto Fotolibro<40 o la convocatoria de Circuitos de Artes Plásticas, entre otros.

Más información en https://www.comunidad.madrid/actividades/2025/exposicion-iguanas-van-morder-hombres-no-suenan

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies