La Comunidad de Madrid logra récord histórico con más de 1.700 millones de viajeros en su transporte público
La Comunidad de Madrid ha batido en 2024 el récord histórico de pasajeros en su transporte público con un total de 1.722 millones de usuarios en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías, casi 100.000 más que el anterior máximo logrado en 2007. Los viajeros totales han crecido un 7,1% con respecto a 2023 y un 7,6% en comparación con 2019, año prepandemia.
El Consejo de Gobierno ha conocido hoy el informe del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que recoge los datos sobre la demanda y venta de títulos del ejercicio de 2024.
El documento destaca que todos los servicios de transporte público gestionados por el Ejecutivo autonómico superan las cifras registradas en 2019, con la excepción de Renfe Cercanías, cuya competencia recae en el Gobierno central.
Esta opción de transporte registró 196,8 millones de viajeros en 2024, un dato que se sitúa hasta tres puntos por debajo y 7 millones de usuarios menos del año previo a la pandemia en los Cercanías. Esta cifra denota la falta de confianza de los usuarios por sus continuas incidencias que afectan a la movilidad diaria de los madrileños. En este sentido, el CRTM tiene contabilizadas más de 1.000 afecciones que sufrieron los pasajeros de Renfe Cercanías en 2024, lo que suponen prácticamente tres diarias de media.
Cifras récord para Metro y autobuses interurbanos
En el ranking de los más usados por los ciudadanos se encuentra Metro, que alcanza los 715,2 millones de viajeros, con un incremento anual del 8%, lo que significa que más de 4 de cada 10 desplazamientos en la Comunidad de Madrid se efectúan en sus líneas.
El segundo operador con mayor demanda es la EMT de Madrid capital, que suma 476 millones. Y en tercer lugar se sitúan los autobuses interurbanos y urbanos, que también consiguen su máximo en la serie histórica con 307,2 millones y un aumento del 10,5%, la opción que más crece en términos porcentuales. Además, en 2024 el transporte público a través del Metro Ligero tuvo 18,9 millones de usuarios (+10,2).
Por último, TFM (Transportes Ferroviarios de Madrid), concesionaria que se encarga de la gestión directa del tramo de la Línea 9 desde Puerta de Arganda hasta Arganda del Rey, contabilizó 8,4 millones (+7,4%).
En cuanto al tipo de títulos que usan los ciudadanos, la opción preferida es el Abono Transporte, con el que se han realizado el 82,7% de los trayectos, un 1,4% más que en 2023. Los 1.424,5 millones de viajes que se realizaron con este acceso respaldan el compromiso del Gobierno regional manteniendo los descuentos a este tipo de billetes.