Noticias de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid lidera el reparto de fondos europeos de recuperación por el COVID con casi 2.200 millones a empresas y autónomos

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid es la región española líder en el reparto de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por el COVID, con casi 2.200 millones de euros, el 72% del total, que ya se han trasladado a sus destinatarios finales: empresas, autónomos y asociaciones, habiendo alcanzado los 190.270 perceptores únicos. Así lo ha destacado hoy la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, en la presentación de la memoria sobre su ejecución.

Madrid es también la primera CCAA en volumen de capital comprometido, que tiene un destinatario ya fijado, pero aún no recibido, con más de 2.900 millones, el 95% de la cantidad transferida. Albert ha subrayado “la diligencia para hacerlos llegar lo antes posible a la economía real, reforzando los recursos humanos y materiales necesarios para gestionarlos y supervisarlos con rigor y transparencia”.

Así, según la Plataforma estatal ELISA, la Comunidad de Madrid ha alcanzado una tasa de resolución de convocatorias, la relación entre lo convocado o licitado y lo concedido o adjudicado, del 68,3%, más de seis puntos por encima de la cifra de la Administración General del Estado (62,1%) o casi siete más que las comunidades autónomas (61,4%).

La mayor parte del dinero movilizado se ha distribuido a través de las diferentes líneas de ayudas y subvenciones del Ejecutivo autonómico, que suponen más de la mitad (57%) del total comprometido, y tienen como receptores a personas, Pymes, y entidades locales, entre otras.

Grandes infraestructuras 

Un tercio (33%) se ha repartido a través de contratos de las distintas consejerías, que ejecutan las inversiones. Entre ellas, destacan grandes infraestructuras como el Intercambiador de transportes de Valdebebas, la ampliación de la Línea 3 de Metro, la compra de equipos de alta tecnología para los hospitales públicos, o actuaciones para la transformación digital de la Administración.

El resto de fondos se ha usado en convenios de colaboración o encargos con empresas, costear gastos de personal y actividades de formación. La distribución de los fondos MRR ha sido objeto de fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas y la Cámara de Cuentas autonómica, que han resultado favorables en todos los casos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies