La Comunidad aumenta un 2.400 por ciento las ayudas para dotar de más medios a la Policía Local de Blanca
04/02/2025
La Comunidad aumenta un 2.400 por ciento las ayudas para dotar de más medios a la Policía Local de Blanca
La subvención, que asciende a 105.300 euros, se complementa con otra partida de 287.500 euros destinada a cofinanciar los gastos de personal de la plantilla policial
Reunión mantenida por el consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, con el alcalde de Blanca, Pablo Cano, el director general de Administración Local, Francisco Abril, y responsables de la Policía Local de Blanca.
La Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias ha aumentado un 2.400 por ciento las ayudas concedidas al Ayuntamiento de Blanca para dotar de más medios materiales a su Policía Local. En concreto, han recibido 105.300 euros con este fin, 101.100 euros más, frente a los 4.200 euros del año anterior.
Esta cuantía se complementa con otra partida de 287.500 euros destinada a cofinanciar los gastos de personal de la plantilla.
Teniendo en cuenta ambos conceptos, el Gobierno regional ha aportado 392.800 euros al Ayuntamiento de Blanca -un 35 por ciento más con respecto a los 291.700 del ejercicio anterior- para reforzar la seguridad en el municipio mediante las ayudas para contribuir al sostenimiento de los gastos de personal de Policía Local y para la adquisición de los medios materiales precisos para que los agentes desempeñen adecuadamente sus funciones.
Estas líneas de ayudas tienen por objeto “apoyar económicamente a los municipios de la Región para financiar la compra de los elementos materiales necesarios para que los Cuerpos de Policía Local puedan cumplir con mayor eficacia y autosuficiencia los cometidos que les son propios”, señaló el consejero, Marcos Ortuño, tras la reunión que mantuvo hoy con el alcalde de Blanca, Pablo Cano, para analizar el uso de estas subvenciones.
El destino que pueden dar los ayuntamientos es amplio y queda sujeto a la decisión de cada municipio, según sus prioridades y demandas. Así, puede emplearse para la compra de armas cortas de fuego reglamentarias para los agentes, etilómetros, alcoholímetros, drogotest, radares y sonómetros.
Igualmente, los consistorios tendrán libertad para emplear estas subvenciones para hacerse con drones, material informático, sistemas de video vigilancia en espacios públicos o para el control del tráfico, sistemas de transmisión y comunicaciones, cámaras fotográficas o lectores CDR, así como para la compra de vehículos (incluidos los turismos, furgonetas, furgones, motocicletas, bicicletas, vehículos todo terreno y quads).
El compromiso del Gobierno regional es dotar a los agentes de los equipamientos adecuados para “desempeñar las competencias que les son propias y garantizar la seguridad de todos los vecinos, independientemente de dónde residan”, añadió Ortuño.
Por este motivo, “la Consejería ha aumentado un 30 por ciento el presupuesto dispuesto para colaborar con los ayuntamientos en el mantenimiento de la Policía Local y mejorar los recursos con los que cuentan”. Este incremento ha permitido dotar estas partidas con un total de 21 millones de euros.
Nuevas insignias
Por otra parte, la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias ha diseñado los nuevos emblemas de brazo que deben incluir en su uniforme los cerca de 2.600 agentes de la Policía Local de los 45 municipios de la Región.
La renovación de las insignias tiene por objeto modernizar y homogeneizar la identidad corporativa del Cuerpo, tal y como establece la Ley Regional de Coordinación de Policías Locales.
El Ayuntamiento de Blanca ha sido el primero en recibirlas y en próximas fechas se entregará a los 44 municipios restantes.