Inclusión analiza con Selaya los servicios sociales del municipio, «esenciales» para fijar población en la zona y prestar una asistencia de calidad
La consejera y el alcalde hace especial hincapié en el «papel fundamental» de la mujer pasiega y convienen la necesidad de poner en valor la figura de las amas de cría
Santander- 14.02.2025
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ayuntamiento de Selaya abogan por mantener los servicios sociales «de calidad» que se prestan en el municipio y en la mancomunidad a al que Selaya está adscrita.
Así lo han acordado la consejera del área, Begoña Gómez del Río, y el alcalde de Selaya, Cándido Cobo, en el transcurso de un encuentro institucional, en el que han tratado de «buscar fórmulas para incentivar y mejorar la colaboración que mantenemos ambas administraciones, siempre en beneficio de las personas», ya que, ha subrayado la consejera, los servicios sociales en municipios como Selaya, con más de un 24% de personas mayores de 65 años, son «esenciales».
Además de mejorar la calidad de vida de los vecinos, ha añadido el alcalde, contribuyen a fijar población.
En este sentido, durante el encuentro mantenido en dependencias de la Consejería, ambos responsables institucionales han coincidido en la necesidad de poner en valor el «papel fundamental» que desempeña la mujer rural, cuyo máximo exponente en la zona es el ama de cría, todo un referente en la sociedad pasiega a lo largo de los siglos.
«Su legado muestra la importancia del trabajo y la dedicación de las mujeres en la sociedad y la historia de la región, que merece la pena dar a conocer», por lo que ya se están planificando una serie de actos de homenaje, que se harán extensibles a todas las mujeres del mundo rural, han añadido.