Noticias del País Vasco

II EDICIÓN DE GREENGLAM, MODA SOSTENIBLE PARA EL EMPRENDIMIENTO E IMPLICACIÓN JUVENIL CON LA AGENDA 2030 DENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPAL KONEKTA IDEIAK

II EDICIÓN DE GREENGLAM, MODA SOSTENIBLE PARA EL EMPRENDIMIENTO E IMPLICACIÓN JUVENIL CON LA AGENDA 2030 DENTRO DEL PROGRAMA MUNICIPAL KONEKTA IDEIAK

  • La diseñadora bilbaina Miriam Ocariz será una de las invitadas.
  • La iniciativa municipal tiene como fin sensibilizar a las y los jóvenes sobre el impacto medioambiental, social y económico de la “moda rápida”, acercarle al sector vasco de la moda sostenible y respaldar iniciativas que propicien un futuro textil más ético y equilibrado.
  • La segunda edición del programa arrancará el día 11 de febrero a las 19:00 horas en La Perrera con una jornada coloquio, workshops y la apertura de una convocatoria de proyectos en la que se seleccionarán dos iniciativas que contarán con apoyo técnico y logístico.

El Ayuntamiento de Bilbao pone en marcha la segunda edición de GreenGlam, moda sostenible, una iniciativa que nace en el marco del programa municipal Konekta Ideiak como laboratorio de innovación ciudadana y emprendimiento social en torno a los objetivos de la Agenda 2030.

La nueva edición se centra en el ODS 12, “Producción y consumo responsable”, para reflexionar sobre el impacto que la “fast fashion” o “moda rápida” tiene en el planeta a nivel medioambiental, social y económico y las respuestas que surgen desde la llamada “slow fashion” o “moda lenta” que promueve un consumo consciente de moda para incentivar un futuro textil más ético y equilibrado.

Tal y como señala la Concejala del Área de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, la estrategia municipal se basa en la “promoción de propuestas diseñadas por y para la juventud, generando oportunidades y recursos para su puesta en marcha y apoyando el emprendimiento juvenil”.

En palabras de Erroteta, “Bilbao, como Sede de la iniciativa de Naciones Unidas Coalición Local 2030, apuesta por convertirse en un referente en el ámbito del desarrollo sostenible y en este objetivo la juventud tiene mucho que decir y mucho que hacer. Las experiencias de apoyo al emprendimiento social han demostrado que son una buena herramienta para canalizar la capacidad de innovación y la implicación de la juventud en el beneficio común. Por esta razón hemos puesto en marcha el programa Konekta Ideiak al servicio del talento y la iniciativa de la juventud bilbaina”. El programa cuenta con el apoyo de la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, que comparte con el Ayuntamiento los mismos objetivos.

MIRIAM OCARIZ COMPARTE SU EXPERIENCIA EN COLOQUIO Y WORKSHOP

Libe Kerroum y Laura Marchante, responsables de Estudio Bokashi, asumirán la coordinación y desarrollo de esta segunda edición, aportando al proyecto su experiencia en la experimentación y divulgación de alternativas en biodiseño, prácticas regenerativas y economía circular.

Las inscripciones tanto para el coloquio del próximo día 11 de febrero como para los workshops y a la convocatoria de proyectos podrán realizarse a través de la web de BilbaoGazte.

En el coloquio participarán Arantxa Esparza, una de las ganadoras de la convocatoria de proyectos de la primera edición; Miriam Ocariz, reputada diseñadora bilbaina con más de 20 años de experiencia en el sector; y Estela de Miguel, productora y directora junto a Markel González del Proyecto Hemen, de la marca bilbaina de H05, de prendas y objetos elaborados de manera local.

Los workshops serán impartidos –entre febrero y marzo- por Miriam Ocariz, Estela de Miguel y Markel González de H05 y Betiana Pavón, diseñadora e investigadora argentina que trabaja en el ámbito de la biofabricación, fusionando arte, biología y nuevas tecnologías. Las y los participantes tendrán la oportunidad de conocer experiencias reales del sector vasco de moda sostenible y aprender de forma colaborativa. Están dirigidos a jóvenes entre 18 y 35 años, serán gratuitos y se realizarán en horario de 17:00 a 20:00 horas en La Perrera.

Junto con la primera jornada del coloquio, también se dará inicio al plazo para la presentación de iniciativas a la convocatoria de proyectos, hasta el día 21 de marzo. Será una convocatoria abierta en la que un jurado experto seleccionará dos proyectos que trabajen en el ámbito de la moda y la sostenibilidad. La presentación de los proyectos será una experiencia abierta, en la que las y los participantes presentarán sus ideas dando la posibilidad de generar sinergias con otros participantes. Las iniciativas seleccionadas tendrán 6 meses para su realización y, durante este proceso, contarán con un acompañamiento individualizado que les ofrecerá mentoría realizada por Estudio Bokashi, referencias y contacto con profesionales del sector y una beca económica de hasta 3.000 euros para financiar los materiales necesarios para el desarrollo del proyecto.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies