Noticias de Canarias

Hemodonación y Hemoterapia continúa su labor de concienciación entre el colectivo de las Fuerzas Armadas

El director general de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud mantuvo ayer un encuentro de coordinación con altos mandos del Ejército de Tierra en Canarias

Además, se celebró una campaña de donación de sangre frente a las instalaciones del Cuartel General del Mando de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife

El director general de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud, Iván Santiago González, mantuvo ayer un encuentro con los máximos responsables del Ejército de Tierra en las islas, con el fin de fortalecer la colaboración entre las entidades y trasladar la importancia de la donación de sangre al colectivo de las Fuerzas Armadas.

En la reunión, que tuvo lugar en el Cuartel General del Mando de Canarias, en Santa Cruz de Tenerife, estuvieron presentes el teniente general del Mando de Canarias, Julio Salom; el general jefe de la 5ª Subinspección General del Ejército de Tierra (SUIGE), comandante militar de Santa Cruz de Tenerife, Fernando Luis Morón; y el general jefe de la 5ª SUIGE, general de brigada, Ignacio José Boudet.

Esta cita se enmarca dentro la ronda de encuentros de coordinación que la Dirección General tiene programados para desarrollar el convenio de colaboración que mantiene con el Ministerio de Defensa y que permite el fomento de la donación de sangre de forma regular en todos los establecimientos militares.

Además, una unidad móvil se trasladó hasta la Plaza de Weyler, frente a las instalaciones del Cuartel General del Mando de Canarias, y durante el transcurso de la reunión se celebró una campaña de donación entre los mandos, con un resultado de 17 donaciones.

Requisitos para donar sangre

Hemodonación y Hemoterapia recuerda que para donar sangre es necesario: tener entre dieciocho y 65 años (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Se puede resolver cualquier duda en el teléfono gratuito de atención al donante 900 234 061 o a través de la web www.efectodonacion.com.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies