Uncategorized

Grande-Marlaska califica a Argelia como «socio clave» de España en materia de cooperación policial y migratoria

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo argelino, Brahim Merad, se saludan El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo argelino, Brahim Merad, se saludan

Se trata de la primera reunión presencial entre los dos ministros, que ya mantuvieron un primer contacto telefónico el pasado 28 de octubre.

«Compartimos muchos intereses y retos comunes, con importantes desafíos que requieren, hoy más que nunca, respuestas conjuntas que ofrezcan soluciones eficaces», ha manifestado Grande-Marlaska, que ha abordado con su homólogo la convocatoria de la próxima Comisión Mixta del Convenio en materia de Seguridad y de Lucha contra el Terrorismo y la Criminalidad Organizada, en vigor desde 2009.

Los dos ministros se han comprometido a intensificar el intercambio de «información estratégica, prospectiva y operativa» que permita a las fuerzas y cuerpos de seguridad anticiparse a las actividades ilícitas vinculadas al crimen organizado y al narcotráfico.

La presión migratoria en el Mediterráneo ha sido otra de las cuestiones de interés del encuentro. España ha subrayado el «esfuerzo esencial» realizado por Argelia para combatir a las mafias que trafican con personas en su territorio, que han permitido desmantelar en origen «un número importante» de organizaciones criminales.

Grande-Marlaska ha agradecido también a su homólogo «el apoyo y la eficacia» de los servicios de seguridad argelinos por su contribución «decisiva» a la liberación del ciudadano español secuestrado en el sur del país el pasado 14 de enero. «La excelente colaboración evidencia el grado de confianza y respeto mutuo que ampara nuestra cooperación bilateral, especialmente satisfactoria en materia de lucha contra el terrorismo», ha señalado el titular de Interior.

Durante la reunión, en la que han participado el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, y la directora general de Relaciones Internacionales y Extranjería, Elena Garzón, se han tratado, además, asuntos de cooperación en protección civil y en seguridad vial.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies