Gobierno, Estado y cabildos acuerdan la firma de un protocolo para garantizar la financiación de los trenes
Este acuerdo, que estará cerrado antes de que finalice el mes de marzo, permitirá fijar los objetivos y las prioridades para avanzar en el desarrollo de los trenes de Gran Canaria y Tenerife
El consejero, la directora general de Transportes y Movilidad, la presidenta del Cabildo de Tenerife, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, y los consejeros de Movilidad de ambos cabildos, han mantenido un encuentro en Canarias con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible
Rodríguez ha insistido en que este encuentro ha sido clave para que el “Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apueste de manera clara y decidida por estas infraestructuras ferroviarias”
El Gobierno de Canarias, el Estado y los cabildos de Gran Canaria y Tenerife han mantenido un encuentro en el que han acordado la firma de un protocolo que dé garantías al desarrollo de estos dos proyectos, y que persigue, además, generar un entorno de cooperación y compromiso mutuo, facilitando la ejecución de estos proyectos de gran relevancia para el desarrollo económico y social de las islas.
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha presidido en la sede de la Consejería en Las Palmas de Gran Canaria la reunión con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, a la que también ha asistido el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la directora general de Transportes y Movilidad del Ejecutivo, María Fernández; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; los consejeros del área de ambos cabildos, Eulalia García y Teodoro Sosa, así como el subdirector General de Evaluación y Normativa Ferroviaria, Gonzalo Díaz, y la secretaria general de Movilidad Sostenible, Sara Hernández.
El consejero Pablo Rodríguez ha hecho hincapié en que “hemos conseguido que, por primera vez, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apueste de manera clara y decidida por estas infraestructuras ferroviarias. Este protocolo, que esperamos firmar antes de que finalice el mes de marzo, es una oportunidad para tener una hoja de ruta firmada por todas las partes, un compromiso público y político, por parte del Ministerio, de que realmente esta red es de interés común y estratégico para todas las administraciones”.
Asimismo, Rodríguez ha insistido en que tras la firma del protocolo “se abre la oportunidad de incorporar en la legislación estatal los fondos y los mecanismos que permitan firmar el convenio con el Estado, que garantice la financiación para los trenes de Gran Canaria y Tenerife”.
Por su parte, el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha indicado que “he transmitido nuestra voluntad de seguir trabajando y de seguir avanzando para que la movilidad sostenible en las dos islas sea una realidad. Este protocolo creemos que es el instrumento adecuado para fijar los objetivos que tenemos, las prioridades y el modo en que vamos a llevar adelante el método de trabajo y el desarrollo de dos proyectos tan estratégicos”.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recalcado que “estamos más cerca de hacer realidad lo que pretendemos desde cada una de las dos islas, pero es importante que avancemos en este protocolo que da a pie a los dos convenios con cada uno de los cabildos, para hacer realidad esta propuesta. Hemos insistido en la necesidad de avanzar en la declaración de la consideración de un interés general de esta propuesta, porque Canarias tiene una de las de las capacidades más altas de vehículos de Europa, y ya no podemos seguir avanzando en nuevos sistemas viarios. El proyecto de Gran Canaria, tendrá el estudio de impacto, probablemente ya definitivo, en el primer trimestre de este año, lo que nos va a dar pie a que podamos tener, a lo largo de 2025, las expropiaciones realizadas”.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha destacado que “hemos dado un paso decisivo en la historia de la movilidad en Canarias. La reunión celebrada marca un hito histórico en el desarrollo de los sistemas ferroviarios en Tenerife y Gran Canaria, consolidando un compromiso firme del Estado con estas infraestructuras estratégicas. Nunca antes habíamos estado tan cerca de garantizar la financiación y la declaración de interés general de unos proyectos que serán clave para el desarrollo de un modelo de transporte moderno y sostenible en nuestras islas”.
Asimismo, ha añadido que “este documento no es solo una declaración de intenciones, sino el primer paso concreto hacia la materialización de estas infraestructuras. Uno de los aspectos fundamentales acordados en la reunión es que la financiación se articulará a través de un convenio plurianual con un horizonte de 10 años, ampliable a siete más, lo que garantizará la estabilidad económica y permitirá una planificación realista y sostenida de los proyectos.”.
Tras el encuentro de hoy el Ministerio, el Gobierno de Canarias y los cabildos han insistido en que esta reunión ha sido el resultado de un año de intenso trabajo técnico y de coordinación entre las administraciones que permitirá seguir avanzando en el desarrollo de los trenes en Tenerife y Gran Canaria. La Dirección General de Transportes y Movilidad, que dirige María Fernández, continuará encabezando las mesas técnicas de trabajo que se seguirán desarrollando entre las cuatro administraciones para hacer un seguimiento al desarrollo de los proyectos.