Noticias de Cantabria

Fomento inicia los trabajos de mejora del último tramo de acceso a La Alcomba con un presupuesto de 2,8 millones de euros

Se trata de una de las inversiones en carreteras más importantes de esta legislatura, que dará respuesta a una «demanda histórica» de sus vecinos, y que estará finalizada en el otoño de 2026

Santander- 03.02.2025

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha asistido hoy, en Ruesga, al inicio de los trabajos de mejora del último tramo de acceso a La Alcomba, desde la localidad de Barruelo.

Se trata de un trazado de la carretera autonómica CA-658, de 3.400 metros de longitud, en el que el Ejecutivo cántabro realizará una de las inversiones en carreteras más importante de la legislatura, con un presupuesto de 2.845.924 euros, y que dará continuidad al tramo ya acondicionado desde el enlace con la CA-261 hasta el núcleo de Mentera-Barruelo.

Según ha explicado Media, los trabajos, que estarán finalizados en otoño de 2026, se centrarán en la mejora del firme, así como en dotar a este tramo de una anchura de la calzada de cinco metros, con el fin de dotar a las curvas del sobreancho necesario para que los vehículos puedan realizar el giro sin invadir el carril contrario.

El consejero ha explicado que el proyecto se completará con actuaciones de drenaje, señalización, balizamiento y sistemas de contención de vehículos. Además, a lo largo del trazado está prevista la construcción de diversos muros de hormigón y escollera.

Acompañado del alcalde de Ruesga, Ramón Ochoa, Media ha expresado que estas obras dan cumplimiento a una demanda «histórica» del Ayuntamiento y de sus vecinos para dotarles de buenas comunicaciones y servicios públicos de calidad, «imprescindibles para poder fijar población en los núcleos rurales y dar vida a esas zonas».

«Esto no son promesas sino hechos y, como ven, se demuestran con las máquinas ya trabajando sobre el terreno», ha expresado Media, al tiempo que ha criticado a quienes en la legislatura pasada anunciaron que las obras comenzarían en 2023, a pesar de no haberse realizado el proyecto, «ni mucho menos» iniciarse la tramitación para su licitación.

El titular de Fomento ha recordado que en diciembre de 2023 él mismo se comprometió con el alcalde de Ruesga a realizar esta obra, en marzo de 2024 se licitó y en noviembre del mismo año se adjudicó. «Como ven, lo que otros prometieron y nunca hicieron, nosotros apenas hemos tardado un año en cumplir nuestra palabra», ha expresado Media, que ha defendido que «no se puede hacer más en menos tiempo». 

«Esta es una demostración más de que el Gobierno de la presidenta Buruaga cumple sus promesas», ha asegurado Media, que ha destacado «el compromiso absoluto» del Ejecutivo por transformar Cantabria y por llevar a cabo actuaciones como esta, «que llevábamos esperando demasiado tiempo».

Además, Media ha asegurado que su departamento continuará realizando «inversiones millonarias» allí donde son necesarias para los ciudadanos, «sin mirar colores políticos».

Por su parte, el alcalde de Ruesga ha recordado que esta actuación es una obra «largamente demandada» por los vecinos de la zona, a los que les ha supuesto «demasiado sufrimiento» su estado. El regidor municipal ha agradecido al Gobierno de Cantabria su compromiso para sacar adelante esta obra.

Actuaciones en Ruesga

Media ha añadido que en este 2025, su Consejería continuará ejecutando centenares de proyectos por toda la región, atendiendo al máximo número de municipios, con especial atención a los rurales y los que están en riesgo de despoblación, como es el caso de Ruesga, para seguir mejorando los servicios de todos los cántabros.

En lo que se refiere al nuevo plan de obras municipales, que contará con una partida de 27 millones de euros, Media ha destacado los 225.000 euros que le corresponden al Ayuntamiento de Ruesga para mejorar las infraestructuras y servicios que presta a sus vecinos, y de los que tan solo tendrá que «desembolsar» el 5%, ya que el Ejecutivo aportará el 95% del coste de las inversiones.

Además, Media ha expuesto otros proyectos en el municipio que contarán con la colaboración de su departamento. Entre ellos, la recuperación ambiental del Monte de la Sierra, con una inversión de 360.000 euros, o la ampliación del puente de Ogarrio, con una inversión aproximada de 1,2 millones de euros.

Sobre esta última actuación, el consejero ha recordado que el anterior Gobierno y su presidente aseguró en 2023 que se trataba de un «compromiso cumplido». Sin embargo, Media ha aclarado hoy en Ruesga que es su departamento el que actualmente está terminando de redactar un proyecto constructivo «real» que se pueda tramitar.

«Estén ustedes tranquilos. A pesar de todo el tiempo perdido, a pesar de las veces que se ha anunciado sabiendo que lo que decían era mentira, les puedo garantizar que el puente de Ogarrio estará en obras en esta legislatura gracias al empuje de la presidenta Buruaga que me ha encargado personalmente conseguir que esa obra sea una realidad», ha apostillado.

Por último, Media ha avanzado otros dos proyectos que la Consejería ejecutará en el municipio. Por un lado, dará respuesta a una petición solicitada por la Junta Vecinal de Matienzo para la rehabilitación de un local social ubicado en la antigua casa de los maestros, que contará con una inversión de aproximadamente 50.000 euros. La otra actuación se centrará en la construcción de un paseo peatonal en la zona de Riba, en la margen izquierda de la CA-261 La Cavada-Ramales, en la zona de Riva, que permitirá especialmente a una persona con movilidad reducida, residente en esta zona, «poder salir de su casa y pasear sin jugarse la vida todos los días». A este proyecto, que saldrá a licitación en las próximas semanas, Fomento destinará unos 225.000 euros.

En la visita al inicio de la mejora del último tramo de acceso a La Alcoba el consejero ha estado también acompañado por el jefe de servicio de Proyectos de la Consejería, Carlos Delgado.

Inversiones en carreteras

Durante su intervención, el consejero ha explicado que la mejora del último tramo de acceso a La Alcomba no es la única «gran obra» de carreteras que se ejecutará este año en la Comunidad. Media ha recordado los 46 millones de euros que el presupuesto de su departamento destinará este ejercicio a la red autonómica, de los que 28 millones se emplearán en la construcción de nuevas carreteras.

Como ejemplo, se ha referido al inicio, hace sólo unos días, de la obra de conexión del polígono de Morero con la S-30 (16,6 millones de euros); las obras para mejorar la carretera de acceso al polígono de Reocín (2,6 millones); o la variante de Sarón (15,7 millones) que lleva varios meses de obras.

Además, se ha referido a otros proyectos cuya ejecución comenzará en próximas semanas, como la Variante de Renedo (18 millones de euros); o la carretera Santullán – Otañes, en Castro Urdiales (4,8 millones de euros).

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies