Euskadi y Catalunya acuerdan trabajar conjuntamente en la defensa de las prioridades compartidas en la Unión Europea
- El secretario General de Acción Exterior y Euskadi Global del Gobierno vasco se reúne con el conseller de Unión Europea y AccióExterior de la Generalitat en Bilbao
- “Tenemos la necesidad de cooperar más estrechamente para defender la posición de Europa en el mundo global”, coinciden ambos dirigentes en su encuentro
Las secretarías de Acción Exterior de los gobiernos vasco y catalán se han reunido esta mañana en Bilbao para el intercambio de puntos de vista ante la actual situación internacional de incertidumbre y con el objetivo de buscar espacios de colaboración para la defensa de intereses comunes.
“Tenemos la necesidad de cooperar más estrechamente para defender la posición de Europa en el mundo global”, han coincidido el secretario General de Acción Exterior y Euskadi Global del Gobierno vasco, Ander Caballero, y el conseller de la Unión europea y Acció Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, durante su encuentro.
Junto a ambos han acudidido por parte de la delegación vasca el director de Asuntos Europeos, Mikel Anton; el director de eLankidetza, Javier Cortés; y el asesor vasco de Acción Exterior, Aitor Sotes. Mientras, junto a Duch se ha contado con la presencia del secretario de Asuntos Europeos, multilaterales y Cooperación al desarrollo de la Generalitat, Agustín Fernández de Losada; asícomo con la jefa de gabinete, Ana Maria González Montes.
Ambas delegaciones han abordado preocupaciones compartidas como son la configuración de las cadenas de suministros en Europa frente al creciente proteccionismo y han analizado las recomendaciones realizadas en los informes de Draghi y Letta con respecto al panorama europeo.
Asimismo, ambas delegaciones han discutido sobre sus respectivas estrategias en materia de internacionalización para la presente legislatura (Euskadi Global), sus avances en la consecución de las macrorregiones atlántica y mediterránea, los progresos y los obstáculos para la consecución de la cooficialidad de las lenguas en la UE y temas relativos a la seguridad industrial europea o las cuestiones transfronterizas.
La participación de las entidades subestatales en la elaboración y desarrollo de las políticas europeas y su contribución necesaria para dar respuesta a los importantes desafíos a los que se enfrenta Europa han sido otros de los temas puestos encima de la mesa.
La reunión celebrada esta mañana en Bilbao seenmarca en el contexto de las relaciones que vienen manteniendo ambos gobiernos. El Lehendakari Imanol Pradales, durante su último viaje oficial a Bruselas, defendió el papel que Euskadi debe y puede jugar como protagonista en el renacer industrial europeo.
“Euskadi debe estar allí donde están en juego los intereses de las y los vascos. Estar en las mesas donde se toman las decisiones que nos afectan de manera directa. Estar con las personas responsables de esas decisiones y tejer complicidades y alianzas políticas”, ha defendido en múltiples ocasiones el Lehendakari.