Empleo promueve la transformación digital del servicio público de mediación laboral de Canarias

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, señaló que los procedimientos tecnológicos y digitales permitirán prestar un servicio mucho más eficiente y acorde a las necesidades actuales de la ciudadanía y empresas
Fuerteventura contará con un nuevo espacio de estancia y espera para profesionales que realizan actuaciones en el Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación (SEMAC)
La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, destacó hoy en comisión parlamentaria las medidas que se están implementando con el fin de modernizar el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SEMAC) de la Dirección General de Trabajo.
De León recordó que “hasta la fecha todas las actas se inscriben en un libro físico y no en soporte electrónico y lo que estamos haciendo es digitalizar toda la actividad desarrollada por el SEMAC, junto con la Dirección General de Modernización del Ejecutivo autonómico”. Además, señaló que “el objetivo es agilizar los trámites de mediación, posibilitando que las partes puedan realizar todas las cuestiones previas al acto de conciliación de forma virtual llegando así a todas las islas”.
Esto se traduce, por ejemplo, en comparecencias telemáticas, “que evitarán que cualquier persona de La Gomera o El Hierro tenga que desplazarse a Tenerife, como ocurre hasta ahora, prestando así un servicio más eficiente y cómodo y agilizando en gran medida los procedimientos”. También indicó que “esta adaptación digital y tecnológica contribuirá a un ahorro de costes a las arcas públicas”.
La consejera de Turismo y Empleo subrayó la importante labor que desempeñan los trabajadores públicos del SEMAC y anunció la próxima apertura de una nueva oficina en Puerto del Rosario, en Fuerteventura, para los profesionales que participan en los procedimientos de mediación, arbitraje y conciliación. “Queremos acercar este servicio a los ciudadanos de la isla, acorde a las necesidades actuales”, concluyó.