Noticias del País Vasco

Emakunde se plantea el objetivo de conseguir que al menos el 20% de las excedencias para el cuidado de hijos e hijas sean asumidas por hombres

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la estrategia 2030 Gizonduz, para la sensibilización de los hombres a favor de la igualdad.

La Directora de Emakunde ha explicado que “esta estrategia tiene como objetivo incrementar el número de hombres sensibilizados, formados y comprometidos a favor de la igualdad y en contra de la violencia machista, incidiendo especialmente en los jóvenes. “

Así, Emakunde se plantea:

  • Lograr al menos 25.000 hombres formados en los distintos cursos de Gizonduz.
  • Que menos del 5% de los hombres vascos se sitúen dentro de la “Caja de la Masculinidad” (en 2024 son el 6,9%). O,
  • Conseguir que más del 80% de los hombres residentes en Euskadi consideren que la violencia machista contra las mujeres es un problema social muy grave (en 2024 son el 72,6%).

Al mismo tiempo Gizonduz -explica Miren Elgarresta- tiene como otro de sus retos “aumentar la corresponsabilidad de los hombres en el trabajo doméstico y de cuidado de las personas.”

Así, este programa pretende:

  • Que los hombres dediquen de media al menos 2 horas diarias al trabajo doméstico y de cuidado (el último dato disponible es de 1,7 horas).
  • Que al menos el 20% de las excedencias para el cuidado de hijos e hijas sean cogidas por hombres (el último dato disponible es del 14%). 

24 millones de euros en programas de inserción laboral

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 24 millones de euros a dos programas de ayuda a personas con especiales dificultades de inserción laboral.

En concreto, y según ha explicado la Portavoz del Gobierno, Lanbide invertirá 17,8 millones de euros para crear y apoyar a empresas de inserción. Podrán acogerse a estas ayudas las entidades públicas o privadas, sin ánimo de lucro, que contraten a personas en situación de exclusión o riesgo de exclusión social y las entidades locales y agencias de desarrollo local o comarcal.

Lanbide empleará otros 6,5 millones en programas de empleabilidad de personas con discapacidad con especiales dificultades de inserción laboral. Asimismo, Maria Ubarretxena ha trasladado que el Gobierno destinará 5,5 millones para sufragar los costes de personal de las Unidades de Apoyo a la Actividad Profesional de los Centros Especiales de Empleo. Y 1 millón para financiar activos no corrientes y asistencias técnicas que generen puestos de trabajo estable.

Criterio favorable a la Ley de Caza

El Consejo de Gobierno también ha expresado su criterio favorable a la toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Caza.

“Esta proposición, impulsada por el Parlamento vasco, permitirá que la figura de acompañante, debidamente delimitada y especificada, no deba acreditar la prueba de aptitud para la caza”, ha dicho la portavoz. “Esta modificación favorecerá el acercamiento de jóvenes y contribuirá al necesario relevo generacional en esta actividad” ha añadido. Además, la nueva ley flexibilizará las convocatorias para la obtención de una licencia que facilite el acceso al mundo cinegético. Y, también, permitirá la creación de nuevas figuras que puedan participar en su práctica.

Decreto regulador de las explotaciones ganaderas

El Consejo de Gobierno ha aprobado también un nuevo decreto en el que se regulan las explotaciones ganaderas en Euskadi.

Tal y como ha indicado la Portavoz del Gobierno, el decreto establece las condiciones técnicas, higiénico-sanitarias y medioambientales que deben cumplir las explotaciones ganaderas en Euskadi. Además, regula la coordinación entre las diferentes administraciones que intervienen en la supervisión de las explotaciones.

Maria Ubarretxena ha detallado que este decreto también trata de simplificar la tramitación administrativa de estas pequeñas explotaciones y corrales domésticos; además, se detalla:

  • La clasificación de las instalaciones ganaderas
  • las obligaciones de las personas titulares de las explotaciones ganaderas
  • los requisitos de construcción y equipamiento
  • la ubicación y separación sanitaria de las instalaciones ganaderas
  • la gestión de estiércoles y de eliminación de cadáveres

Convenio de colaboración entre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL)

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un nuevo convenio de colaboración entre el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) para reforzar la cooperación y coordinación policial. Este acuerdo, que sustituye al firmado en 2018, responde a la necesidad de actualizar los mecanismos de trabajo conjuntos, adaptándolos a los cambios normativos y a la experiencia adquirida en los últimos años.

El nuevo convenio, establece varios ámbitos de actuación prioritarios tales como:

  • La realización de estudios que permitan mejorar la organización y el funcionamiento de los cuerpos de Policía Local.
  • La unificación de criterios en cuanto a estructura, dotación de personal, medios técnicos, armamento, equipamiento, uniformidad y documentación para la acreditación profesional.
  • La promoción de políticas de igualdad y del uso del euskera dentro de las policías locales.

Para ello, ha detallado la portavoz Ubarretxena “se activarán grupos o mesas de trabajo técnicas impulsadas y coordinadas por el Departamento de Seguridad, tanto de personal experto como policial, para que, a través de una participación real y efectiva, todos los municipios designados por EUDEL, independientemente de su tamaño, puedan colaborar activamente en el desarrollo de estas nuevas iniciativas”.

Así, el Gobierno Vasco y EUDEL reafirman su compromiso con la mejora de la seguridad pública a través de la mejora continua de la colaboración y cooperación a nivel policial, con el fin de ofrecer un servicio más eficaz y coordinado a la ciudadanía vasca.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies