El video «Color verde digital. El futuro es hoy» del IES Manuel Gutiérrez Aragón gana el Concurso Objetivo Europa
El consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros, felicita el «ejemplo de la cultura del esfuerzo» de los alumnos participantes y los anima a participar en futuros certámenes para fomentar la importancia de la UE
Santander- 13.02.2025
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros, ha entregado hoy el premio al mejor trabajo de la decimotercera edición del Concurso Objetivo Europa a los alumnos de segundo curso de Artes del IES Manuel Gutiérrez Aragón (Torrelavega) por el video «Color verde digital. El futuro es hoy».
Los alumnos ganadores son Sonia Balza Fayuscova; Gadea del Alama Rioz, Saray del rio Gómez, Álvaro Fernández Campo, Tania Pereira García, María Puente Fernández, Lucía Ríos Pérez, Irene Ruiz López, Yanina Borbolla Ion, Mireya Corbacho Martínez, Lucía Heras Cabrero, Sergio Leñero Piney y Ainoa Martínez Calderón. El profesor responsable del grupo es Juan Carlos Fernández Izquierdo.
El premio, que consiste en un viaje a Bruselas para conocer las instituciones europeas, se ha entregado en el transcurso de la gala celebrada en la Filmoteca de Cantabria Mario Camus y a la que han asistido, además del consejero Luis Ángel Agüeros, la directora general de Fondos Europeos, Marta García Hospital; el jefe de la Unidad Técnica de Calidad Educativa de la Consejería de Educación, Eduardo Obradó, además de alumnos y profesores de los centros participantes.
El accésit de la presente edición ha recaído en el trabajo «Eco-armonía», de los alumnos de primero de bachillerato del IES Augusto González de Linares (Santander) al considerar la plasmación de su idea y la calidad del video.
En su intervención, Luis Ángel Agüeros ha felicitado el talento de los alumnos participantes a los que se ha referido como «ejemplo de la cultura del esfuerzo», y ha agradecido a los directores de los centros educativos, a los profesores y a los supervisores de los grupos de trabajo su colaboración.
El consejero ha reconocido el valor de la participación de los alumnos, los ha animado a seguir participando en los próximos certámenes con un espíritu no competitivo y para fomentar y difundir la importancia de la Unión Europea.
Agüeros también ha recordado que la iniciativa del concurso nació en 2012 para fomentar la reflexión sobre el proceso de integración de la Unión Europea (UE) y comprender mejor el proyecto comunitario a través del impacto que sus políticas tienen en Cantabria. Ha reconocido que la pregunta que ha centrado los trabajos, planteada como «¿En qué te gustaría que se invirtieran los fondos europeos en Cantabria para que sea una región más digital, más verde y más integrada en lo social?» pretendía que se investigara sobre la cohesión, principal política de inversión de la UE, que beneficia a todas las regiones y ciudades europeas, favoreciendo el crecimiento económico, la creación de empleo, la competitividad empresarial, el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, y la mejora de la calidad de vida, sin dejar a ninguna persona atrás.
En la presente edición del concurso se han presentado 11 trabajos correspondientes a los centros CEE Parayas, IES M. Gutiérrez Aragón, IES Santa Clara, IES Leonardo Torres Quevedo, IES La Granja de Heras e IES Augusto González de Linares (con tres trabajos) e IES Santa Cruz de Castañeda (con tres trabajos).
Este certamen, dirigido al alumnado de Bachillerato, Formación Profesional y Ciclos Formativos de Grado Medio de Cantabria, tiene como finalidad fomentar la reflexión sobre el proceso de integración de la UE y promover una mejor compresión de la Europa comunitaria, a través del impacto real que sus políticas tienen en Cantabria y su ciudadanía.
Los participantes, grupos entre 8 y 15 alumnos, con un docente como supervisor, también han tenido que redactar una memoria justificativa con las explicaciones del vídeo y la descripción de su proceso de creación.