Noticias de Castilla-La Mancha

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordinó la actuación en 243 accidentes de tráfico graves durante el año pasado

imagen de la noticia

22/02/2025Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Desde la Sala se moviliza todo el operativo de la intervención

El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La mancha coordinó la actuación en 243 accidentes de tráfico graves durante el año pasado

La provincia de Toledo es la que más siniestros ha registrado durante 2024, contabilizándose en sus carreteras 73 accidentes, seguida de Ciudad Real con 59. Guadalajara y Cuenca son las provincias en donde se han producido menos accidentes de esta envergadura, con 35 y 24 siniestros viales, respectivamente.
 
La salida de vía del vehículo sigue siendo, con diferencia, la principal causa de los accidentes de tráfico graves en la región, ya que supone casi un 43 por ciento del total.

Toledo, 22 de febrero de 2025.- El Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, organismo perteneciente a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha coordinado la ayuda de los grupos de intervención en emergencias en los 243 accidentes de tráfico graves que se contabilizaron durante el año pasado en la región y en los que fallecieron un total de 82 personas.
 
Estos datos reflejan un ligero descenso en el número de accidentes de tráfico graves ocurridos el año pasado en comparación con los registrados durante el año 2023, cuando se contabilizaron 248 accidentes. Por tanto, en 2024 se han registrado cinco incidentes menos.
 
Además, con esa disminución de la siniestralidad en carretera, el índice de mortalidad también se ha reducido ligeramente. En este análisis se registran tres víctimas mortales menos que en el año anterior. En concreto, en 2023 la cifra total de fallecidos fue de 85.
 
Durante el año pasado, desde el Servicio 1-1-2 se ha atendido una media mensual de 20 accidentes de tráfico graves. Un dato destacable es que una parte muy importante de estos incidentes, el 42,7 por ciento, se han producido por la salida de la vía del vehículo, sin que interviniese ningún otro coche como causante del siniestro. Esto quiere decir que casi la mitad de los accidentes de tráfico que se produjeron en la región el año pasado ha sido por una salida de la vía.
 
Por provincias, Toledo ha sido donde se ha producido un mayor número de incidentes, contabilizándose un total de 73 accidentes de tráfico graves, lo que representa el 30 por ciento del total de toda la región.
 
Ciudad Real y Albacete se sitúan a continuación con 59 y 40 incidentes, respectivamente. En las carreteras de Guadalajara y Cuenca se ha producido un número de siniestros muy similar: 35 accidentes en la primera y 34 en la segunda, lo que las convierte en las provincias donde ha habido menos siniestros viales durante 2024.
 
Mayo y septiembre son los meses que registran mayor cifra de siniestros viales
 
Si nos centramos en el análisis mensual del número de accidentes de tráfico producidos en las carreteras de la región, las cifras más significativas se han registrado en los meses de mayo y septiembre. En este sentido, se registraron 24 y 26 accidentes de tráfico graves, respectivamente.
 
La época estival suele ser la temporada con un mayor número de siniestros viales, dada la gran cantidad de desplazamientos por carretera que se producen y que evidencia un aumento de manera significativa. De hecho, más de un tercio de los incidentes, concretamente un 34,5 por ciento, se acumulan en el periodo que va desde junio a septiembre. Así, en junio se registraron 20 accidentes graves, 16 en julio, 22 en agosto y los ya señalados del mes de septiembre.
 
Por el contrario, en los periodos de principio y final de año bajaba la siniestralidad en las carreteras de Castilla-La Mancha. Sin embargo, el análisis de datos de 2024 refleja un diciembre bastante convulso en las carreteras, registrándose un total de 24 accidentes de tráfico graves en la región. Los meses con menor siniestralidad al volante fueron enero y junio, con 16 incidentes en ambos casos.
 
Coordinación de recursos desde el 1-1-2
 
Los accidentes de tráfico son los incidentes, atendidos por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, en los que es necesaria la intervención de un mayor número de recursos.
 
Así, desde la Sala del 1-1-2 se movilizan los recursos de la intervención y se coordina la labor que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, normalmente efectivos de la Guardia Civil, y los servicios sanitarios, que despliegan la mayor parte de sus recursos, como médicos de urgencias, ambulancias, UVI y los helicópteros medicalizados, fundamentales para el traslado urgente de heridos graves.
 
Los bomberos son también una parte muy importante en este tipo de operativos para atender los siniestros, dado que en ocasiones los afectados por los accidentes quedan atrapados en el interior de los vehículos, siendo necesaria su excarcelación. Finalmente, es justo señalar al personal de mantenimiento de carreteras, cuya labor es imprescindible a la hora de normalizar el estado de la vía y la circulación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies