Noticias del País Vasco

EL SERVICIO DE APOYO A LA EMANCIPACIÓN JUVENIL GAZ BILBAO ATENDIÓ 1.911 CONSULTAS Y 1.657 JÓVENES PARTICIPARON EN SU PROGRAMACIÓN DURANTE 2024

EL SERVICIO DE APOYO A LA EMANCIPACIÓN JUVENIL GAZ BILBAO ATENDIÓ 1.911 CONSULTAS Y 1.657 JÓVENES PARTICIPARON EN SU PROGRAMACIÓN DURANTE 2024

  • GAZ Bilbao programó 61 actividades el pasado año, además de la puesta en marcha de un servicio de asesoramiento jurídico gratuito, encuentros de emprendimiento, emancipación y vivienda y la I Feria de Movilidad, que prepara su segunda edición para el mes de marzo.
  • El programa “GAZ Abian: Emantzipazioaren erronka” contó con la participación de 1.299 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional en los meses de noviembre y diciembre.

El Servicio de Apoyo a la Emancipación Juvenil del Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con el Gobierno Vasco afronta 2025 con nueva programación y diferentes encuentros y ferias con el objetivo de convertirse en un servicio de referencia para la juventud bilbaina en esta materia. Las cifras indican un incremento en el uso del servicio en 2024 con 1.911 consultas, 57 altas de acompañamiento y 61 actividades vinculadas con la emancipación, en las que han participado 1.657 jóvenes.

En su mayoría, las consultas provienen de personas con edades comprendidas entre los 25 y los 29 años, seguidas de la franja de edad de 19 a 24 años; además, el 44% de las personas usuarias utilizan el servicio en dos o más ocasiones.

Las temáticas más recurrentes de estas consultas continúan siendo la vivienda (más de la mitad, entre un 54% y 59%); materia seguida por el empleo, con un total de 430 consultas; y la formación (191 consultas). Asimismo, las consultas sobre la programación de las actividades del servicio han aumentado con un 18%.

En lo que respecta a los itinerarios personalizados de emancipación, desde la apertura de GAZ Bilbao se ha venido prestando este servicio a un total de 84 personas. El rango de edad mayoritario es de las edades comprendidas entre los 25 y 29 años, mostrando un equilibrio entre géneros, con una ligera predominancia de mujeres. Los temas que más se abordan en estas sesiones individualizadas son la vivienda y el empleo, que suponen el 79% de las temáticas trabajadas.

En 2024 se organizaron diferentes encuentros y jornadas relacionadas con diversas temáticas, todos ellas en LA PERRERA: la formación y el empleo en el extranjero con la I Feria de Movilidad los días 28 y 29 de febrero, a la que acudieron 301 personas; Encuentro de Emancipación y Vivienda celebrado los días 2, 3 y 4 de octubre, al que asistieron 53 personas con edades comprendidas entre los 20 y 34 años; y el Encuentro de Emprendimiento, al que asistieron un total de 24 personas de entre 20 y 34 años.

En el mes de octubre de 2024, GAZ Bilbao puso en marcha un servicio de asesoramiento jurídico gratuito en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Bizkaia dirigido a personas jóvenes de entre 16 y 34 años. Este recurso ofrece la posibilidad de contar con una cita personalizada para tratar temáticas relacionadas con el empleo, renta, vivienda y otros aspectos vinculados. Desde su puesta en marcha, han sido 19 las personas que han sido atendidas en este servicio.

En noviembre, también se puso en marcha “GAZ Abian: Emantzipazioaren erronka”. Un programa diseñado con el objetivo de promover la cultura de la emancipación entre jóvenes, dar a conocer los servicios de GAZ Bilbao y responder a la demanda de centros educativos. Se prolongó del 5 de noviembre hasta el 31 de diciembre con la participación de 1.299 estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.

En 2025, el Ayuntamiento de Bilbao apuesta por reforzar la programación para que la juventud bilbaina pueda adquirir formación y herramientas de calidad para sus procesos de emancipación. Así, GAZ Bilbao se encuentra inmersa ya en su nueva programación mensual, que prevé para el próximo mes de marzo 6 nuevas actividades, entre las que se encuentra la II Feria de Movilidad.

GAZ EMANTZIPAZIORAKO ZERBITZUA DEL GOBIERNO VASCO SE EXTIENDE

El servicio GAZ Emantzipaziorako Zerbitzua cuenta con tres oficinas presenciales ya abiertasen Bilbao, Barakaldo y Vitoria-Gasteiz-, tal y como han anunciado hoy Xabier Legarreta, viceconsejero de Bienestar y Reto Demográfico, y Adrián López, director de Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco. Además, el Gobierno Vasco ya busca nuevos municipios en los que instalarse y ha enviado cartas para ello a Irun, Donostia-San Sebastián, Zarautz, Laudio, Amurrio, Getxo, Durango, Santurtzi y la mancomunidad de Enkarterri.

Se trata del servicio de asesoramiento y acompañamiento personalizado para impulsar itinerarios de autonomía y una nueva cultura de emancipación para las personas jóvenes del Gobierno Vasco. El servicio GAZ Emantzipaziorako zerbitzua recibió en 2024 un total de 5.448 consultas, la mayoría de ellas, 8 de cada 10, realizadas a través de whatsapp, tal y como han explicado hoy.

Según los datos del pasado año, el 96% de las consultas estaban relacionadas con la vivienda. Tres de cada cuatro de las casi 5.500 consultas las realizaron personas con trabajo y ya emancipadas, el 76%. En 2023, este porcentaje era solo del 60%. El perfil de las personas que se acercaron al servicio en 2024 es el de una persona de entre 26 y 29 años, más de 2.700 personas estaban en ese rango de edad. Por su parte, las consultas realizadas por mujeres han crecido en 2024 y son el 65% del total.

Por territorios, el 51% procedía de Bizkaia; el 34%, de Gipuzkoa; y el 14%, de Araba. Un 1% son consultas realizadas desde otras comunidades del Estado español.

GAZ es el servicio personalizado de información, orientación y acompañamiento dirigido a las personas jóvenes que quieren iniciar su proceso de emancipación. También está abierto a toda la ciudadanía a través de otros canales, como su página web: www.euskadi.eus/gaz; el teléfono 646 109 126, al que puede enviarse un whatsapp; o el correo electrónico gaz@euskadi.eus. Además, cuenta con una comunidad virtual, gaz.eus, para conectar a todas las personas que van a iniciar un nuevo proyecto de vida.

El servicio GAZ destaca por la orientación personalizada vinculada al proyecto vital de cada joven. De este modo, es la persona joven quien decide qué tipo de prestación precisa, durante cuánto tiempo y por qué canal de comunicación, online o presencial. 

Pueden acceder a GAZ todas las personas jóvenes de 18 a 30 años que están pensando en emanciparse, así como las que han iniciado un proceso de emancipación, aunque lo hayan visto interrumpido, a fin de consolidarlo. También quienes quieran iniciar o están desarrollando un proyecto de movilidad. 

A través de GAZ reciben información actualizada sobre formación para el empleo, postgrados e investigación, herramientas para la búsqueda de empleo, ayudas para fomentar el emprendimiento, cómo solicitar una vivienda del parque público de alquiler, o una ayuda para pagar una vivienda privada en alquiler, o las ayudas existentes en el ámbito de la inclusión.

La Concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, ha participado esta mañana en una rueda de prensa -junto con Xabier Legarreta, viceconsejero de Bienestar y Reto Demográfico; Adrián López, director de Juventud y Emancipación del Gobierno Vasco; Ana Rosa López Uralde, concejala-delegada del departamento de Alcaldía, Relaciones Institucionales e Igualdad del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz; y Jonathan Martín, concejal delegado del subárea de Juventud y Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Barakaldo- donde ha compartido la experiencia y el balance de GAZ Bilbao.

Para la Concejala de Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao, Itxaso Erroteta, “son muy buenas noticias para la juventud vasca. Mis más sinceras felicitaciones y agradecimiento al Gobierno Vasco por confiar en Bilbao para arrancar presencialmente un servicio que se ha vuelto imprescindible. Nos lo dicen los datos”, ha sentenciado.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies