El presidente Clavijo celebra el triunfo solidario de Rafael Lesmes en el Dakar Classic
![el-presidente-clavijo-celebra-el-triunfo-solidario-de-rafael-lesmes-en-el-dakar-classic](https://noticiaspress.es/wp-content/uploads/2025/02/6510-el-presidente-clavijo-celebra-el-triunfo-solidario-de-rafael-lesmes-en-el-dakar-classic-780x470.jpeg)
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, felicitó este lunes al piloto grancanario Rafael Lesmes, campeón por segundo año consecutivo del Dakar Classic en la categoría de camiones a los mandos del ‘Elefante Rosa’, un vehículo cuyo objetivo principal consiste en dar visibilidad a la importancia de la detección precoz del cáncer de mama tanto en mujeres como en hombres.
Durante la recepción que tuvo lugar en la sede de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria y en la que estuvo acompañado por el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, Clavijo destacó el doble mérito de la victoria de Lesmes y de su equipo, tanto en el aspecto deportivo, con el histórico triunfo en una de las pruebas automovilísticas más exigentes del mundo, como en su vertiente más social.
El presidente destacó que “el deporte siempre ha sido un medio para transmitir valores y este triunfo es la perfecta muestra de ello, demostrando que la competición puede ir de la mano de la promoción y defensa de causas tan necesarias como esta”.
“Para Canarias es un orgullo contar con referentes como el suyo, porque a la excelencia deportiva de este proyecto, hay que añadir su carácter altruista, en la que la repercusión de sus éxitos sirve como trampolín para generar conciencia sobre una causa que nos atañe a todos”, agregó el presidente.
El apoyo del Gobierno de Canarias al piloto grancanario y a su equipo se vertebra a través del acuerdo de colaboración, firmado el pasado mes de junio por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, con la Fundación Carrera por la Vida, entidad con la que Lesmes colabora dentro del proyecto ‘Dakar por la Vida’.