El Observatorio Canario de la Actividad Física y el Deporte celebra su reunión constitutiva

Su principal misión será la de analizar el ecosistema deportivo del archipiélago para mejorar la toma de decisiones y optimizar las políticas públicas del sector
Su creación responde al necesario desarrollo de la Ley 1/2019 de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, permitiendo establecer estrategias basadas en datos rigurosos y actualizados
El Observatorio Canario de la Actividad Física y el Deporte, organismo adscrito a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, ha celebrado su reunión constitutiva, mediante la que inicia su actividad con el objetivo de convertirse en un instrumento clave para el estudio, análisis y evaluación del sector deportivo en el archipiélago.
Su puesta en marcha, cuya creación responde al necesario cumplimiento de la Ley 1/2019 de la de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, supone un avance en la planificación y gestión de las políticas deportivas, ya que dotará a la administración autonómica de una herramienta técnica para la toma de decisiones fundamentadas en evidencias.
El Observatorio, que depende de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes, que coordina Ángel Sabroso, cuenta entre sus principales objetivos la recopilación de información relevante sobre la práctica deportiva en Canarias, la evolución de los hábitos de actividad física de la población, el impacto económico del sector y las necesidades específicas de los diferentes colectivos implicados.
Con ello, se busca diseñar estrategias más eficientes que fomenten el acceso al deporte y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Durante la sesión constitutiva, celebrada en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, en Las Palmas de Gran Canaria, Sabroso subrayó la importancia de la creación de este Observatorio “como un mecanismo esencial para la modernización y profesionalización de la gestión deportiva en Canarias”, al tiempo que destaco que “supone un hito importante para la Consejería en la aplicación de políticas basadas en la evidencia y nos permitirá tomar decisiones con un conocimiento profundo de la realidad deportiva del archipiélago”.
Además de su función de análisis y estudio, el Observatorio también se encargará de evaluar la eficacia de las acciones impulsadas en el ámbito deportivo, garantizando que las inversiones y programas desarrollados cumplan criterios de calidad, sostenibilidad y accesibilidad. Su labor contribuirá al desarrollo social y económico del archipiélago, promoviendo la actividad física no solo como un elemento clave para la salud y el bienestar, sino también como un motor de crecimiento para la economía canaria.
En línea con el compromiso del Gobierno de Canarias con la transparencia y el acceso a la información, los datos obtenidos por el Observatorio estarán disponibles para la consulta pública con la intención de incentivar la participación de la sociedad en el diseño de las políticas deportivas, así como reforzar la colaboración con entidades e instituciones vinculadas al sector.
Para amplificar su impacto, el Observatorio Canario de la Actividad Física y el Deporte establecerá asimismo alianzas con organismos de referencia como el Consejo Canario del Deporte, el Instituto Canario de Estadística, el Observatorio Canario de Empleo y la Formación Profesional y el Observatorio Canario de la Salud. Esta cooperación permitirá una integración eficaz de datos y una planificación conjunta que optimice los recursos y estrategias en favor del desarrollo deportivo de Canarias.
Organización
En cuanto a su estructura organizativa, el Observatorio estará presidido por el titular de la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes o la persona en quien delegue y estará integrado por un representante de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, dos empleados públicos con titulación superior en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, un representante de cada una de las universidades públicas canarias y otro del Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias. Además, la secretaría del Observatorio será desempeñada por un miembro del personal administrativo adscrito a la mencionada Viceconsejería.
Con esta iniciativa, el área que dirige Poli Suárez reafirma su esfuerzo para seguir cumpliendo con el desarrollo de la Ley 1/2019 de la Actividad Física y el Deporte en Canarias, al tiempo que demuestra su compromiso con la modernización del sector deportivo y la aplicación de políticas basadas en el conocimiento científico, así como la consolidación de un modelo de gestión pública más eficiente, sostenible y transparente.