Noticias del País Vasco

El Lehendakari recibe a directores de la ONU en un encuentro clave para la consecución de la Agenda 2030

  • El Lehendakari recibe a directores de Agencias de la ONU en Lehendakaritza para reforzar el papel de Euskadi en la localización de la Agenda 2030
  • La reunión internacional en Bilbao reúne a 14 agencias de Naciones Unidas para definir estrategias clave de desarrollo sostenible
  • Euskadi impulsa el HUB Euskadi 2030, consolidando su liderazgo en gobernanza colaborativa, diversidad cultural y financiación de la localización

Euskadi refuerza su liderazgo en la localización de la Agenda 2030 con la celebración, del 4 al 7 de febrero, de la segunda reunión de directores y responsables de las Agencias, Organizaciones y Programas de Naciones Unidas que forman parte de la Coalición Local 2030. El encuentro, que tendrá lugar en la sede del Secretariado Local 2030 de la ONU en Bilbao, reunirá a directivos de 14 agencias de Naciones Unidas con el objetivo de alinear estrategias y fortalecer el impacto del proceso de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel global. 

En el marco de esta cita internacional, el Lehendakari ha recibido hoy en Lehendakaritza a una delegación de directores, en un encuentro en el que se ha puesto en valor la contribución de Euskadi en la implementación de los ODS a nivel local. Durante la reunión, se han abordado aspectos clave como la participación de Euskadi en el desarrollo del Pacto para el Futuro, la colaboración con el sistema universitario vasco a través de la Red Científica y del Conocimiento (KSN), y el reconocimiento de Euskadi como un referente en buenas prácticas de localización.

Además, se prevé la aprobación de la constitución del HUB Euskadi 2030, una iniciativa que reforzará el papel de Euskadi en áreas estratégicas como la gobernanza colaborativa, la diversidad cultural y lingüística, la financiación de la localización y el impulso de la juventud y la formación en este ámbito. Esta iniciativa subraya la consolidación de Euskadi como un actor clave en la conexión entre las agendas globales y las necesidades territoriales. 

El encuentro en Bilbao no solo servirá para evaluar los avances logrados hasta la fecha por la Coalición Local2030, sino que también definirá una hoja de ruta para el período 2025-2027, con el objetivo de avanzar de un enfoque basado en la sensibilización a una implementación efectiva de soluciones. La agenda de trabajo incluirá la integración de la localización en los grandes procesos globales de desarrollo sostenible y el refuerzo del papel de Naciones Unidas a nivel local. 

Además, este encuentro representa una oportunidad estratégica para Euskadi de consolidar su presencia en los procesos internacionales de desarrollo sostenible. Euskadi no solo ha demostrado un firme compromiso con la Agenda 2030, sino que también se ha posicionado como un modelo de referencia en la aplicación de políticas públicas innovadoras que conectan las necesidades locales con las grandes metas globales. La colaboración con Naciones Unidas permitirá fortalecer la integración de Euskadi en redes internacionales, facilitando el intercambio de conocimientos y la implementación de soluciones efectivas que aceleren la transición hacia un futuro más sostenible y equitativo. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies