Noticias de Comunidad de Madrid

El IRSST analiza la importancia de la gestión de las emociones en el ámbito laboral

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha impartido, en colaboración con Asepeyo, un taller práctico que ha permitido a los asistentes comprender el impacto de la comunicación y el funcionamiento de la energía emocional en la prevención de riesgos laborales.

La Escuela del Bienestar, Comportamiento Humano y de Cultura Preventiva del IRSST ha celebrado la tercera edición del taller Gestión de la energía emocional en el centro de trabajo, una actividad formativa enfocada en destacar la importancia de las emociones y de la comunicación para promover el bienestar laboral.

Inmaculada Lojo y Cecilia Martín, personal técnico de la mutua colaboradora con la Seguridad Social Asepeyo, han sido las ponentes de este taller en el que han participado 25 personas seleccionadas entre numerosos solicitantes. Una actividad dirigida al debate y reflexión sobre la energía emocional definida en la misma como “las emociones que sentimos en un momento determinado y que nos impulsan a actuar de una manera concreta”.

A través de casos prácticos se ha enseñado a los participantes a ser conscientes de las emociones, a comprender los tipos de energía emocional (positiva y negativa) y, sobre todo, su impacto en la actividad laboral, desde los efectos a nivel de conflictividad, productividad y creatividad hasta su incidencia en el absentismo y en los accidentes y enfermedades profesionales.

Asimismo, se han trabajado recursos personales para saber abordar, desde una perspectiva positiva, las incidencias que pueden surgir en nuestra actividad laboral diaria, de modo que sirvan de entrenamiento para la prevención de accidentes y patologías en el puesto de trabajo. Recursos que además pueden ser trasladados al ámbito personal.

Con este tipo de acciones, el IRSST sigue apostando, tal y como establece su VII Plan Director en Prevención de Riesgos Laborales, por promover prácticas y hábitos saludables en los centros de trabajo que mejoren la seguridad, la salud y el bienestar de todas las personas trabajadoras de la Comunidad de Madrid.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies