Gobierno de España

El Instituto de las Mujeres inicia las actividades para conmemorar los 50 años de España en libertad

Memoria democrática de las mujeres

El Instituto de las Mujeres inicia las actividades para conmemorar los 50 años de España en libertad

  • Este martes ha tenido lugar la presentación a la comunidad educativa del proyecto “Amiga, date cuenta”, que visibiliza espacios vinculados a la memoria democrática de las mujeres
  • Encuentros literarios, proyecciones de cine y el desarrollo de dos actos el próximo mes de marzo completan el programa de eventos preparado por el Instituto de las Mujeres

18/02/25 – El Instituto de las Mujeres ha dado comienzo este martes a las actividades enmarcadas en la conmemoración de “España en libertad. 50 años”, el programa impulsado por el Gobierno de España para poner en valor la llegada de la democracia a nuestro país.

En este sentido, el organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad ha preparado un conjunto de actividades con las que reconocer a todas las mujeres que con su resistencia y lucha contribuyeron a la transformación social de España.

La memoria democrática en las escuelas

La presentación de la primera de las propuestas ha tenido lugar este martes 18 de febrero. En un acto que ha contado con la participación y asistencia de la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo; el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa; y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, que ha dado a conocer ante la comunidad educativa el proyecto “Amiga, date cuenta”.

Desarrollado por la asociación Herstóricas, se trata de un recurso que mapea los lugares de represión y resistencia de las mujeres a lo largo de nuestra historia reciente. A la geolocalización y documentación de estos espacios, se une el desarrollo de un cómic interactivo y unos materiales didácticos que sirvan de utilidad para aplicar el proyecto en las aulas. “El profesorado es un agente esencial para acercar esta realidad a las aulas, acompañando a las nuevas generaciones a comprender la historia desde una mirada justa con las mujeres”, ha indicado Cristina Hernández dirigiéndose al profesorado de secundaria y bachillerato presente en el acto.

Visibilización, reconocimientos y homenajes

En el encuentro celebrado este martes Carmina Gustrán, comisionada del programa “España en Libertad. 50 años”, ha señalado que “cincuenta años después del inicio del fin de la dictadura es hora de reivindicar y hacer visible el sacrificio, el esfuerzo y las victorias de todas aquellas mujeres, que, desde sus responsabilidades cotidianas y desde las calles, las oficinas, las fábricas, las universidades y los hogares contribuyeron a lograr las libertades y derechos que hoy disfrutamos”.

Gustrán ha insistido en que hay que hacerlo “por justicia” y porque el cambio sociológico experimentado por las mujeres en estas últimas décadas “constituye la revolución más importante de la democracia”. “En ese sentido, ‘Amiga, date cuenta’ y la colaboración con Herstóricas y el Instituto de las Mujeres es un primer paso dentro de esta conmemoración”, ha concluido.

Precisamente con el objetivo de que la memoria reciente de las mujeres deje de ser una deuda pendiente, este organismo realizará durante 2025 diversas actividades ya que, en palabras de Cristina Hernández, “ninguna democracia se puede construir sobre silencios y miedo”. Así, en los próximos meses tendrán lugar dos actos para homenajear la contribución de las españolas en la conquista de la democracia y reconocer a la organización feminista clandestina del Movimiento Democrático de Mujeres.

El cine y la literatura también forman parte del conjunto de actividades preparado por el Instituto de las Mujeres. Durante el segundo, tercer y cuarto trimestre del año se llevarán a cabo encuentros con algunas de las autoras galardonadas en los Premio Celia Amorós de Ensayo Feminista y se programarán las proyecciones de diferentes documentales y largometrajes vinculados a la temática.

Más información sobre las actividades vinculadas al programa “España en Libertad. 50 años” en su página web: https://espanaenlibertad.gob.es/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies