Noticias de Comunidad de Madrid

El Hospital público La Princesa reconoce la labor de sus profesionales en la primera edición de los ‘Premios Princesa Excelente’

El Hospital Universitario de La Princesa, centro público de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la gala de los ‘Premios Princesa Excelente 2024’, presidida por la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez Barreno. Se trata de la primera edición de una iniciativa de comunicación interna que pretende reconocer el compromiso, esfuerzo e innovación de los diferentes servicios y unidades de este centro, desde el punto de vista de la asistencia, la seguridad del paciente, la humanización y la investigación.

La entrega de premios, desarrollada el pasado 21 de febrero, comenzó con un vídeo resumen de todo lo acontecido en el centro durante 2024. Asistieron los profesionales de todos los servicios y unidades del hospital, que estuvieron acompañados por la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez Barreno, y la directora general de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, Celia García Menéndez, que fueron las encargadas de entregar las estatuillas a los ganadores, junto al equipo directivo del centro.

En este certamen se dieron distinciones en seis categorías. El Premio Princesa Excelente al servicio con mejor Gestión Sanitaria, cuyo objetivo es reconocer y poner en valor el cumplimiento de los servicios de los estándares fijados para una atención de la máxima calidad a los pacientes a los que atiende, que en este caso recayó sobre el Servicio de Cirugía General y Digestivo, quedando finalistas los servicios de Nefrología y Medicina Intensiva.  

En cuanto al Premio Princesa Excelente a las Mejores Prácticas en Cuidados que valoró la actividad llevada a cabo por Unidades de Enfermería, lo obtuvo la Unidad de Enfermería de las especialidades de Neurología y Neurocirugía. Las finalistas en este caso fueron las Consultas Externas y las Unidades de Urología y Digestivo . 

El Premio Princesa Excelente al Mejor Proyecto de Humanización como motor y reconocimiento de ideas y proyectos de los profesionales que mejoren el aspecto humano de la asistencia  fue para el proyecto titulado “Impacto de la fisioterapia en la salud emocional de pacientes que cursan ingreso en una unidad de hospitalización”. El Camino de Vida del servicio de Oncología Médica, la escuela de Pacientes de UCI y la Escuela de Pacientes de Diabetes quedando como finalistas. 

El Premio Princesa Excelente a la Mejor Publicación Científica Jóvenes Investigadores, que pone de relevancia el esfuerzo investigador de los miembros jóvenes del Hospital y del Instituto de Investigación a través de la valoración de trabajos y estudios publicados en revistas científicas, recayó en Nieves Fernández-Gallego Anaya, investigadora postdoctoral de Inmunología, con el trabajo “Allergic inflammation triggers dyslipidemia via IgG signalling«. El trabajo Paediatric Emergency Nurses’ Percepti on of Medicati on Errors: A Qualitative Study quedó en segundo lugar. 

Con respecto a los Premios Princesa Excelente en Seguridad del Paciente se entregaron dos galardones, uno al «Diseño de plan de cuidados para pacientes en aislamiento infeccioso y pacientes LET”, como Mejor Proyecto Implantado, quedando finalistas los trabajos Mejoras en el diagnóstico etiológico de la Sepsis desde una correcta petición, recogida adecuada e interpretación de sus resultados; y la Implantación de un sistema de alertas a la prescripción. Iniciativa PrimEPGx. 

Como Nueva Propuesta en Seguridad se erigió ganadora la “Implementación de la trazabilidad digital en la recogida y procesamiento de muestras de biopsias en la Unidad de Endoscopias”. Las propuestas finalistas fueron Enfermera gestora de casos en el Servicio de Urgencias. Un punto de conexión vital y la Optimización de la comunicación de equipos de enfermería mediante el uso de herramientas Microsoft 365 para la gestión de información, protocolo, competencias y avisos; junto con la Mejora del procesado de instrumental desde la perspectiva de seguridad del paciente.

Emoción entre los ganadores y finalistas, con sorpresa final

La gala descubrió sorpresas hasta el final, momento en el que el director gerente del centro, José Julián Díaz Melguizo, anunció un Premio Especial para un servicio del ámbito de la gestión siendo el ganador el servicio de Contabilidad Económica Financera. Este galardón buscaba destacar el trabajo de servicios y unidades claves y necesarias, para garantizar el correcto funcionamiento del hospital. 

Asimismo, en el marco de la gala, se presentó la nueva insignia del Hospital Universitario de La Princesa, que fue entregada a todos los servicios y unidades premiados y finalistas. El doctor Díaz Melguizo también hizo entrega de esta nueva insignia a la directora de Humanización y a la viceconsejera de Sanidad, que fue la encargada de clausurar el acto.

En su intervención, Gutiérrez Barreno se dirigió a los profesionales manifestando que «estos premios suponen un reconocimiento claro a vuestro compromiso, esfuerzo, dedicación diaria, ganas de seguir innovando y mejorando vuestros servicios y unidades, siempre pensando en los pacientes y en sus familias. También destacó que este certamen “va a permitir reconocer el esfuerzo y el espíritu de mejora continua de todos y cada uno y poner en valor proyectos de éxito y nuevas iniciativas que seguirán haciendo de La Princesa, un hospital de referencia para todos los madrileños”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies