Noticias de Comunidad de Madrid

El Hospital público Infanta Cristina impulsa la formación en ecografía clínica de estudiantes y médicos residentes

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

En 2024 adiestró a 46 MIR junto a alumnos de Medicina y másteres, y acogió cursos de acreditación ‘SecSEMI’

El Hospital Universitario Infanta Cristina, centro público de la Comunidad de Madrid situado en Parla, formó el año pasado en su Unidad Docente de Ecografía Clínica a 46 médicos internos residentes (MIR). Junto a ellos, también fueron adiestrados en esta técnica estudiantes de Medicina y alumnos de cursos y másteres, a los que se suman, además, médicos que realizaron específicamente la formación para la acreditación ‘SEC-SEMI’, que también ofrece la Unidad Docente. En la formación participan los servicios de Medicina Interna, Urgencias, Digestivo, Cardiología, Neurología, Cuidados Intensivos, Urología y Endocrinología.

La ecografía clínica está ganando espacio como una herramienta esencial en la exploración física de los pacientes, complementando los métodos tradicionales de inspección, palpación, percusión y auscultación. Su utilización permite obtener imágenes en tiempo real que facilitan información adicional de apoyo al diagnóstico, seguimiento y tratamiento del paciente. Al ser parte del proceso clínico, agiliza la toma de decisiones, ya que permite obtener datos que potencian la exploración clínica clásica.

Formación y Capacitación

El programa de formación en ecografía clínica del HUIC está dirigido a estudiantes de Medicina, residentes de Medicina Interna, Medicina Familiar y otras especialidades, así como a alumnos de cursos y másteres. Desde 2013, se vienen impartiendo talleres específicos en ecografía para estudiantes de la Universidad Complutense, abarcando áreas como ecografía abdominal, cardíaca, torácica y de troncos supraórticos.

Los residentes que realizan rotaciones externas en el hospital reciben una formación multidisciplinar, con la participación de diversas especialidades como Medicina Interna, Urgencias, Cardiología, Neurología, Cuidados Intensivos, Urología y Endocrinología. Esta formación estructurada incluye 15 sesiones estandarizadas impartidas mensualmente.

El hospital colabora estrechamente con la Sociedad Española de Medicina Interna y la Sociedad Española de Cardiología en la acreditación SEC-SEMI, que certifica la competencia en ecocardioscopia. Además, mantiene una colaboración activa con universidades y otras instituciones para la formación continua en ecografía clínica. La Unidad Docente de Ecografía Clínica cuenta con la acreditación de excelencia de la Sociedad Española de Medicina Interna.

La formación en ecografía clínica está cada vez más extendida, si bien el Hospital Universitario Infanta Cristina destaca por su carácter multidisciplinar y estructurado, asegurando una capacitación integral a los rotantes, y garantizando una formación de calidad con un mínimo de 15 sesiones específicas cada mes.

En los registros de las ecografías clínicas que realiza el Hospital Infanta Cristina se monitorean 3 variables: si se obtiene un diagnóstico relevante; si la ecografía tiene implicaciones terapéuticas y si genera ahorro de otra prueba diagnóstica. Los datos recopilados indican que en el 82% de los casos, la ecografía a pie de cama proporcionó diagnósticos relevantes, con un ahorro significativo de tiempo. Además, en un 67% de los casos, tuvo implicaciones terapéuticas claras y en un 70% generó un ahorro en otras pruebas diagnósticas.

Archivos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies