Noticias de Comunidad de Madrid

El Hospital público de La Princesa trata al año a más de 500 pacientes con epilepsia

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

ES CENTRO DE REFERENCIA NACIONAL EN EL TRATAMIENTO DE LA EPILEPSIA REFRACTARIA

El Hospital Universitario de la Princesa, centro público de la Comunidad de Madrid, conmemora el Día Mundial de la Epilepsia que se celebra hoy, con el objetivo de concienciar sobre esta patología neurológica, que afecta al 60% de la población mundial. El centro madrileño cuenta con una Unidad especializada en Epilepsia, liderada por la doctora María DeToledo, donde se atiende anualmente a más de 500 pacientes, y además es referencia nacional en el tratamiento quirúrgico de la epilepsia refractaria (CSUR), es decir aquella que no responde a tratamiento farmacológico.

La epilepsia es una enfermedad neurológica caracterizada por crisis bruscas y episodios de descargas eléctricas anormales en las neuronas, provocando convulsiones recurrentes. Suelen ser episodios breves y pueden involucrar a una parte del cuerpo o ser generalizados. Los síntomas más comunes consisten en confusión temporal, episodios de ausencia, pérdida de conocimiento y movimientos espasmódicos de brazos y piernas. Concretamente, en España se estima que entre 450.000 y 750.000 personas padecen algún tipo de epilepsia.

En algunos casos en los que el tratamiento farmacológico no es efectivo y no logra controlar las crisis, se opta por distintas intervenciónes quirúrgicas en función del estado del paciente. Estas intervenciones son la resección de la zona epileptógena (extirpación del lugar del cerebro donde se originan las crisis epilépticas), la estimulación del nervio vago que ayuda a controlar las crisis convulsivas, o la estimulación cerebral profunda que consiste en implantar electrodos dentro de algunas áreas del cerebro que producen impulsos eléctricos para modular la actividad neuronal. El equipo neuroquirúrgico del Hospital de La Princesa, que incluye neurólogos y neurocirujanos,  tiene una larga trayectoria en este tipo de cirugía y  por ser referencia nacional, recibe pacientes de todo el territorio español para valorar la opción quirúrgica. 

Además de su faceta asistencial esta unidad está en continua evolución para ofrecer la tecnología más avanzada a los pacientes, buscando mejorar su calidad de vida. Destaca su faceta investigadora a través de la realización de ensayos clínicos y estudios propios, así como cooperativos con otros centros para el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies