Noticias de Comunidad de Madrid

El Hospital público de La Princesa celebra una jornada de puertas abiertas para pacientes sobre Neurocirugía Funcional

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid

CENTRO CON UNA LARGA TRAYECTORIA EN EL TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ALGUNAS PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS

Los Servicios de Neurocirugía y Neurología del Hospital Universitario de La Princesa, centro público de la Comunidad de Madrid, han organizado, con el apoyo de la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE), una jornada de puertas abiertas para pacientes y cuidadores dedicada a trastornos del movimiento (Enfermedad de Parkinson, temblor esencial, distonía, Síndrome de Gilles de la Tourette), psiquiátricos (TOC, depresión, anorexia nerviosa, trastorno bipolar, agresividad refractaria) y epilepsia, con el objetivo de divulgar los avances en esta especialidad e informar del tratamiento quirúrgico que, en algunos casos, puede mejorar la calidad de vida.

La Neurocirugía Funcional es una rama de la Neurocirugía destinada a mejorar o restaurar a través de la cirugía  y en determidadas enfermedades neurológicas o psiquiatricas funciones del cerebro anuladas o alteradas. Todo ello con el objetivo de mejorar la calidad de los pacientes afectados. En este sentido el Hospital de la Princesa cuenta con una larga trayectoria de más de 20 años en el abordaje quirúrgico de algunas de estas  patologías  con altas cotas de éxito.                                 

Las neurocirujanas del Hospital de La Princesa Cristina Torres Díaz y Marta Navas García, junto a los neurólogos del centro, Lydia López Manzanares, que también es coordinadora la Unidad de Trastornos del Movimiento; Elena Casas Peña, Inés Muro García y Pablo Lorenzo Barreto, fueron los profesionales encargados de explicar qué es la Neurocirugía Funcional y cómo los avances en esta disciplina han logrado mejorar de forma significativa síntomas como el temblor y la rigidez en la enfermedad de Parkinson, las obsesiones en el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y otros trastornos que afectan la calidad de vida de los pacientes.

En la jornada, a la que asistieron más de 40 personas, se ofreció información sobre las posibles opciones de cirugía que tienen estas patologías cuando los tratamientos farmacológicos  ya no realizan el efecto deseado.  Asimismo, los asistentes escucharon de primera mano testimonios de pacien­tes que han sido intervenidos, y pudieron resolver sus dudas con los especialistas.

Este encuentro coincide con la celebración del Día de la Neurocirugía Funcional, establecido por la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE), para concienciar sobre la importancia de esta disciplina dentro del campo de la Neurocirugía.

Centro de Referencia Nacional en cirugía del  Parkinson

La Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital de La Princesa es, desde el año 2006, centro de referencia nacional (CSUR) para cirugía funcional del Parkinson, realizando anualmente alrededor de 30 intervenciones quirúrgicas para paliar los efectos de este trastorno neurológico a través de la Estimulación Cerebral Profunda.

Desde el punto de vista de la investigación constituye un equipo con uno de los mayores números de ensayos clínicos activos en esta materia de la Comunidad de Madrid, formando parte de proyectos europeos en colaboración con hospitales de otros países.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies