El Hospital público de Getafe incorpora la termoablación de cáncer de mama como alternativa a la cirugía
AddToAny
https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
AMPLIACIÓN DE LA CARTERA DE SERVICIOS
El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha incorporado a su cartera de servicios la termoablación de cáncer de mama con microondas, una novedosa técnica que permite destruir el tumor mediante aplicación percutánea de calor, especialmente dirigida a pacientes que no pueden o no quieren ser sometidas a cirugía.
Los principales beneficios de la termoablación para lesiones mamarias son que se trata de una técnica poco invasiva, la rapidez del procedimiento y el no precisar ingreso hospitalario, conllevando así mayor comodidad y menores molestias para la paciente. También tiene evidentes ventajas estéticas al preservar más tejido mamario normal que un procedimiento quirúrgico.
Esta nueva técnica implantada por el Servicio de Radiodiagnóstico está indicada para el tratamiento de algunos tumores de pequeño tamaño (hasta 3,5 cm) y es idónea, además, para pacientes con cáncer de mama que no pueden ser sometidas a cirugía debido a un alto riesgo quirúrgico o a su edad avanzada, así como para aquellas con mala respuesta o intolerancia a la hormonoterapia. Asimismo, debe considerarse en los casos de pacientes que rechacen someterse a una cirugía.
La termoablación de cáncer de mama con microondas, que se realiza con anestesia local, consiste en la introducción de una aguja en la lesión mamaria guiada por ecografía, lo que asegura precisión y seguridad. Luego se aplica calor para eliminar el tumor y, una vez se constata con la ecografía que se ha producido la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja.
El Servicio de Radiodiagnóstico colabora además en la realización de un estudio de investigación multicéntrico para el registro nacional de mujeres tratadas con termo ablación por microondas.