Noticias de Canarias

El Hospital La Candelaria forma a sus profesionales en el manejo de nuevas enfermedades infecciosas

El objetivo es que los trabajadores estén siempre actualizados respecto a las posibles patologías contagiosas y sus protocolos de actuación

El centro dispone de un área específica para el tratamiento de posibles casos que se puedan presentar

El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, centro adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizó unas jornadas formativas dirigidas a sus profesionales para instruirlos en el manejo de fiebres hemorrágicas y otras enfermedades infecciosas, con el fin de ampliar su preparación frente a este tipo de patologías.

El objetivo es mantener a todo el personal actualizado sobre los protocolos de actuación en estos casos y sobre el funcionamiento de las Unidades de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN).

Para ello, el personal de los servicios de Medicina Preventiva, Enfermedades Infecciosas y Prevención de Riesgos Laborales realizó diversas sesiones formativas, dividiendo a los trabajadores en dos grupos: por un lado, al personal sanitario; y por otro, a los profesionales del centro que, sin tener un contacto directo con los pacientes, sí deben conocer el funcionamiento de las UAAN y las últimas actualizaciones de las enfermedades infecciosas.

Las sesiones de formación se estructuraron en tres bloques. El primero se centró en los aspectos clínicos, explicando el desarrollo de cada patología, su forma de contagio, su evolución y el tratamiento adecuado. En él se abordaron tres fiebres hemorrágicas, el Ébola, el Marburgo y el Crimea-Congo.

El segundo bloque se destinó a un repaso histórico sobre la evolución de la epidemiología de estas patologías, su manera de transmisión y los brotes que han sucedido a lo largo de la historia. Asimismo, los profesionales de Medicina Preventiva explicaron qué es una UAAN y cómo debe implementarse este tipo de unidades dentro de un hospital, con la finalidad de que todos los estamentos del complejo conozcan su funcionamiento.

Finalmente, en el último bloque los profesionales de Prevención de Riesgos laborales explicaron las características técnicas y normativas de los equipos de protección que usarán los trabajadores implicados, así como la vigilancia de la salud que se realizará a los mismos.

Zona de aislamiento

Actualmente, el Hospital La Candelaria cuenta con un área específica equipada con todo lo necesario, situada en el Edificio Asistencial Polivalente, destinada a atender pacientes con enfermedades contagiosas como la covid-19, el virus de Marburgo o el del Ébola. De manera periódica se realizan simulacros de actuación, para garantizar que las instalaciones funcionan en perfectas condiciones para albergar casos sospechosos o confirmados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies