El Hospital de La Palma refuerza la Unidad del Dolor con la incorporación de un especialista en Neurocirugía
En enero de este año se realizaron las primeras intervenciones quirúrgicas enmarcadas en este servicio hospitalario
El hospital palmero, encuadrado en una categoría 2 hospitalaria por cobertura asistencial, se convierte en el primer centro público en el ámbito nacional en contar en su plantilla con un especialista en Neurocirugía
Este aumento del equipo médico permite que los pacientes y usuarios de La Palma puedan recibir atención sanitaria en la Isla y, así, evitar desplazamientos al hospital de referencia en Tenerife
La Gerencia de los Servicios Sanitarios del Área de Salud de La Palma, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, aumenta la plantilla del Hospital Universitario de La Palma con la contratación de un especialista en Neurocirugía que refuerza la plantilla de profesionales de la Unidad del Dolor del centro hospitalario.
De esta forma, el hospital palmero, encuadrado en una categoría 2 hospitalaria por cobertura asistencial, se convierte en el primer centro público en el ámbito nacional en contar en su plantilla de facultativos con un profesional especialista en Neurocirugía.
El pasado mes de julio se pusieron en marcha las primeras consultas llevadas a cabo por este facultativo, lo que ha permitido que pacientes y usuarios de La Palma reciban la atención médica necesaria en la isla, sin necesidad de desplazarse al hospital de referencia en Tenerife.
En cuanto a las primeras intervenciones quirúrgicas de este servicio, comenzaron en enero de este año y, desde entonces, se han atendido a más de diez pacientes y practicado cirugías de hernias de disco, lesiones óseas de cráneo y cerebrales.
Mejora del equipamiento
Este refuerzo del personal irá acompañado de una mejora del equipamiento de la Unidad del Dolor. En ese sentido, se adquirirá un dispositivo quirúrgico que permitirá la realización de cirugías de hernia de disco de manera mínimamente invasiva y reducir la recuperación postquirúrgica.
El gerente de los Servicios Sanitarios de La Palma, Francisco Ferraz, celebra estas mejoras implementadas en el centro hospitalario ya que “tanto el refuerzo de personal como la inversión en nueva maquinaria reducirán de manera notable los tiempos de espera, tanto de consulta como de cirugía, a los pacientes y usuarios del Hospital Universitario de La Palma”.
También explica que con este proyecto, incluido en el plan de acción HULP Ad Futurum, se pretende elaborar un estudio que demuestre el beneficio, tanto humano como económico, que abarca desde el tratamiento en el propio centro hospitalario del usuario hasta la reducción de los traslados de pacientes a otras islas.