Noticias de Canarias

El Gobierno refuerza la estabilidad del profesorado universitario con la creación de 49 nuevas plazas en la ULL

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura impulsa la consolidación y ampliación de la plantilla docente e investigadora en las universidades públicas canarias

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó este lunes, 24 de febrero, la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de la Universidad de La Laguna (ULL) para la creación de 49 nuevas plazas de profesorado, fortaleciendo la estabilidad y el crecimiento del sistema universitario canario.

Esta medida responde al compromiso del Ejecutivo con la mejora de las condiciones laborales del personal docente y con el refuerzo de la enseñanza superior en Canarias. La iniciativa permitirá consolidar el talento investigador y docente, al tiempo que ampliará la capacidad de respuesta de las universidades ante la creciente demanda educativa y los retos del conocimiento.

Las plazas creadas en la ULL, derivadas de las Ofertas de Empleo Público de 2022 y 2023, se distribuyen en distintas áreas de conocimiento, incluyendo disciplinas como Psicología Social, Biología Celular, Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, Comunicación Audiovisual y Medicina Preventiva, entre otras.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, destacó que esta modificación supone un avance clave en la hoja de ruta de la Consejería para fortalecer el sistema universitario. “Nuestro objetivo es que las universidades canarias cuenten con una estructura sólida y adaptada a las necesidades de la formación académica y la investigación. Con la creación de estas nuevas plazas, avanzamos en la estabilización del profesorado y en la captación de talento para nuestras universidades”.

Asimismo, subrayó que la educación superior es un pilar estratégico para el desarrollo del archipiélago. “Ampliar la plantilla docente no solo mejora las condiciones de quienes forman parte de nuestras universidades, sino que también repercute en la calidad de la enseñanza y en el impulso de la investigación. Tener equipos estables y bien preparados marca la diferencia en el futuro de nuestro estudiantado”.

Una apuesta continuada por el refuerzo del profesorado universitario

Esta medida se suma a otras iniciativas recientes impulsadas por el Gobierno de Canarias para fortalecer las universidades públicas del Archipiélago. La semana pasada, el Consejo de Gobierno aprobó la creación de 113 plazas de Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de La Laguna y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, dentro del Programa de Incorporación de Talento Docente e Investigador María Goyri, con una inversión de 14,8 millones de euros hasta 2028.

Además, se han creado 47 plazas de Profesor Asociado Asistencial en la ULL, destinadas a fortalecer los servicios asistenciales vinculados a la formación académica.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Canarias con la consolidación de un entorno universitario estable y competitivo, garantizando que las universidades cuenten con los recursos humanos necesarios para responder a los desafíos educativos, científicos y tecnológicos de la sociedad canaria.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies