El Gobierno destina 1,6 millones de euros a las obras de las redes de riego de Las Machuqueras y Llanos Negros
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ha concedido subvenciones por valor de 725.000 euros al Cabildo de La Palma destinadas a las bodegas afectadas por el incendio de julio de 2023 y a la recuperación de la cabaña ganadera de la isla
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, y el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, han firmado hoy viernes, 14 de febrero, un convenio de cooperación para impulsar la mejora y consolidación de la redes de riego de Las Machuqueras y Llanos Negros, en Fuencaliente, por importe de 1.656.400 euros, que se financiarán con fondos propios del Ejecutivo regional.
Al acto de firma asistieron, asimismo, la primera teniente de alcalde del municipio, Patricia Hernández, el presidente de la Cooperativa Llanovid, Oreste Martín, y representantes del Consejo Regulador de la DOP Vinos La Palma, de la Comunidad de Riegos Breñas-Mazo, y regantes de la zona.
Tal y como recoge el acuerdo, el Gobierno canario se compromete a destinar una subvención por valor de esta cuantía a la corporación insular, con cargo a la partida presupuestaria ‘Mejora de infraestructuras de regadío de interés regional’, para la elaboración de proyectos técnicos, adjudicación, dirección de obra y ejecución de las actuaciones en los depósitos de cabecera y redes de riego para los viñedos de Las Machuqueras y Llanos Negros. Por su parte, la Corporación insular asume la realización de las actuaciones con el 30 de junio de 2026 como plazo de ejecución máximo, así como el compromiso de remitir a la Consejería los informes pertinentes sobre las actuaciones realizadas en el marco del convenio.
Tras la firma del acuerdo, el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, comentó que se trata de “acuerdos en los que veníamos trabajando desde hace un tiempo y que permiten seguir dando respuestas al sector agrícola y ganadero, apostando ambas instituciones por el sector y por la isla”. “Hemos notado la sensibilidad de la Consejería con La Palma y los acontecimientos que nos ha tocado vivir”, agregó el titular de la corporación insular.
“Esta es la continuidad a un trabajo que se está realizando también en la reconstrucción de fincas afectadas por las coladas del volcán y para hacerlo realidad es importante que el Gobierno de España dé respuesta a sus compromisos para afrontar la recuperación de las infraestructuras públicas”, apuntó Rodríguez.
Quintero explicó que ante el déficit de lluvias y la frecuencia de olas de calor, las actuaciones destinadas a incrementar los recursos hídricos son esenciales para mitigar los efectos de la sequía sobre los cultivos y las rentas de los profesionales del sector y recordó que la isla albergará una de las diez desaladoras para riego agrícola que el Gobierno de Canarias adquirirá para paliar los problemas de abastecimiento de agua para la agricultura, que supone la inversión de un total de 13,4 millones de euros y una capacidad de desalación total de 22.600 metros cúbicos al día, lo que se traduce en 8,24 millones de metros cúbicos al año.
Por otra parte, el titular del departamento se refirió a la ayuda excepcional por importe de 3,8 millones concedida en enero por el Gobierno de Canarias para compensar los efectos de la sequía en el sector agrícola en el archipiélago, “a la que se han acogido más de 1.500 agricultores y agricultoras, en el caso de La Palma, mayoritariamente viticultores y viticultoras, y las acciones de saneamiento de variedades de vid para combatir plagas y enfermedades y minimizar el impacto del cambio climático en las que se está trabajando”.
A estas actuaciones se suman otras medidas formalizadas hoy mediante la firma, por parte del consejero y el presidente del Cabildo, de las respectivas resoluciones de concesión en un encuentro en el que también participaron el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Marín, y el consejero insular de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Alberto Paz.
Por un lado se rubricó la orden por la que se concede una subvención directa de 218.000 euros al Cabildo de La Palma para el mantenimiento de la actividad de las bodegas afectadas por el incendio de julio de 2023.
Esta cuantía complementa la aportación de 399.061,5 de euros de fondos propios de la corporación insular, hasta alcanzar los 617.061,5 euros que, según las estimaciones del Cabildo, precisa el sector para compensar la pérdida de rentabilidad ocasionada por la falta de uva para vinificación a causa del incendio.
Asimismo, en el ámbito de la ganadería, se suscribió la resolución de concesión de otra línea de ayuda, dotada con 507.000 euros procedentes de fondos del Ejecutivo, para la recuperación de la cabaña ganadera de la isla, mermada en los últimos años por factores como el alza de precios derivado de la guerra de Ucrania o la erupción del volcán Tajogaite.