El Gobierno de Cantabria subraya el avance de las mujeres como un «triunfo colectivo» y apela a seguir trabajando para corregir desigualdades
Begoña Gómez del Río y Sergio Silva han participado hoy en las Jornadas ‘Tiempo Mujer’, organizadas por APEMECAC, la Fundación del Colegio de Enfermeras y la Asociación de Creadores de Cantabria
Santander- 17.02.2025
El Gobierno de Cantabria subraya el avance de las mujeres como un «triunfo colectivo» y ensalza su poder «transformador», apelando a continuar el trabajo dirigido a corregir desigualdades.
Los consejeros de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, y de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, han expresado su adhesión al avance que han experimentado las mujeres, en el transcurso de la inauguración de las Jornadas ‘Tiempo Mujer’ que se celebran, hoy y mañana, con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Organizado por APEMECAC, la Fundación del Colegio de Enfermeras y la Asociación de Creadores de Cantabria, con el Ayuntamiento de Torrelavega y el Grupo Pitma, la apertura de este evento ha contado con la participación del alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el presidente de APEMECAC, Miguel Rincón, así como diversas personalidades del mundo de la política, la empresa o las Administraciones.
En su intervención, Gómez del Río ha asegurado que, sin duda, hoy es el tiempo de las mujeres y ha reconocido que «cada mujer que ha roto el techo de cristal y ha llegado a una posición de poder está abriendo puertas para muchas más». Con cada paso que damos, ha afirmado, construimos un camino para la mujer del mañana. «Porque somos una misma mujer, unidas por la historia, por el presente y el futuro. Y juntas, no hay nada que no podamos lograr», ha dicho.
A continuación, se ha celebrado la mesa redonda ‘Promocion de la igualdad, la inclusión y la participación activa de las mujeres en la sociedad’, moderada por la periodista de El Diario Montañés y directora de ‘Líderes impulsa’, Leticia Mena, y con la participación, entre otros, del consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, quién ha recordado que su departamento sigue impulsando el apoyo a referentes femeninos en el ámbito de las carreras del ámbito científico.
De igual modo, ha señalado a las redes sociales y la nueva forma en que los jóvenes se relacionan actualmente, especialmente los adolescentes, nos hace estar pendientes de algunos comportamientos que parecían superados y que van más allá del ámbito educativo, esa percepción que los adolescentes tienen sobre el rol de la mujer es algo que nos «debe ocupar».
Foro de divulgación y concienciación sobre la igualdad de género
En estas jornadas, abiertas al público hasta completar aforo, participan abogadas, emprendedoras, empresarias y directivas, enfermeras, farmacéuticas, médicas, periodistas, profesoras, sociólogas y trabajadoras sociales, así como representantes de entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad, la pobreza, la exclusión y la atención psicosocial, como AMICA, AMAT, Cáritas, Cruz Roja y la Asociación Tolerancia 0 al Bullying.
Las Jornadas ‘Tiempo Mujer’ son un foro de divulgación y concienciación sobre igualdad de género, que tiene como objetivo impulsar el empoderamiento y el liderazgo de las mujeres para visibilizar y normalizar su presencia y actividad en todos los ámbitos. En esta edición el lema es `Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento’, de acuerdo con el lema anunciado por la ONU para el Día Internacional de la Mujer 2025.
Se abordan temas clave como la promoción de la participación activa de las mujeres, el empoderamiento en el liderazgo y la innovación, la labor de las entidades sociales en la lucha por la igualdad y la relevancia en la comunicación en la sociedad actual, además se ha previsto una sesión dedicada a la salud de las mujeres, con un foro especializado sobre el cáncer de mama.