Noticias de Cantabria

El Gobierno de Cantabria «mejora, flexibiliza y simplifica» su programa CRECE de ayudas al fomento de la inversión industrial

El consejero de Industria destaca que la convocatoria estará abierta todo el año y ningún proyecto se quedará sin financiación

Santander- 07.02.2025

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana un nuevo decreto de regulación de ayudas destinadas al fomento de la inversión industrial que «mejora, flexibiliza y simplifica» el programa CRECE de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, que este año contará con una partida ampliable de 7,8 millones de euros, un 11,4% más que en 2024; se regulará por el procedimiento de concesión directa, y reformulará sus distintas modalidades de subvención para que ningún proyecto industrial se quede sin financiación.

Así lo ha anunciado hoy el consejero del ramo, Eduardo Arasti, quien ha estado acompañado por el director general de Industria, Energía y Minas, José Luis Ceballos, y ha destacado que estas novedades introducidas por su departamento en el programa de ayudas al fomento de la inversión industrial «buscan adaptar las ayudas a la realidad empresarial, en vez de que el empresario se adapte a las ayudas, simplificar el procedimiento administrativo y aumentar su cuantía».

Tal y como ha explicado, el nuevo decreto reúne en una única disposición todas las medidas de apoyo a la inversión en la industria: las ayudas correspondientes a CRECE 1 y CRECE 2, «que se reformulan», y la nueva línea de ayudas CRECE 3, dirigida a grandes empresas, con el objetivo «principal» de impulsar la inversión industrial en la Comunidad Autónoma.

Así, las ayudas CRECE 1 se destinarán a apoyar las inversiones en el sector industrial para incrementar la productividad y competitividad de las microempresas, y las ayudas CRECE 2 pretenden incentivar las inversiones en el sector industrial de las pymes y grandes empresas. En el caso de estas últimas, deberán realizar sus inversiones en nuevas actividades económicas.

Mientras, las nuevas ayudas CRECE 3 pretenden estimular las inversiones en el sector industrial de las grandes empresas cuando acometan proyectos de inversión en el marco de su actividad económica preexistente.

Con el fin de que ningún proyecto de inversión industrial que cumpla los requisitos se quede sin financiación y se agilice y simplifique la gestión de estas subvenciones, el consejero ha destacado que una de las principales novedades que trae consigo el nuevo decreto es que las ayudas del programa CRECE pasan de regularse mediante el procedimiento de concurrencia competitiva al de concesión directa inmediata e individual, lo que supondrán, tal y como ha explicado, que «los proyectos no competirán entre sí como hasta ahora ni someterse a ningún trámite de valoración comparada con otros proyectos».

Además, el nuevo decreto no fija un límite presupuestario como hasta ahora, de tal manera que si la ayuda es válida se paga en su totalidad y no se prorrateará entre todas las peticiones cuando el montante de las ayudas supera el presupuesto como hasta ahora.

Otra de las novedades destacadas es que los plazos de presentación de proyectos estarán abiertos durante todo el año para que las solicitudes se puedan presentar en cualquier momento del año, «no estando restringidas a plazos concretos de presentación como hasta ahora».

«La inversión se llevará a cabo en función de las necesidades del proyecto y no está condicionada por plazos concretos de presentación de solicitudes de ayuda como hasta ahora», ha subrayado Arasti, quien ha explicado que el nuevo decreto permitirá simplificar «notablemente» la justificación de la inversión, ya que se adaptará a la fecha de cada solicitud individual y no a periodos concretos fijados en la convocatoria como hasta ahora.

El nuevo programa de ayudas CRECE permitirá presentar hasta dos proyectos de inversión por empresa y año natural en lugar de uno, como hasta ahora; incrementará los porcentajes de ayuda a la inversión, y los proyectos empresariales estratégicos, regulados en la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria, «siempre alcanzarán la máxima intensidad».

De igual modo, se mejorarán las bonificaciones por generación de empleo, volumen de inversión, localización y tipo de actividad, «permitiendo alcanzar más fácilmente el máximo de intensidad de la subvención», y se bonificará «aún más» a la cuenca del Besaya, la comarca de Campoo y los municipios en riesgo de despoblación, con un incremento en las ayudas de entre un 15 y un 20% respecto a las obtenidas con el anterior programa.

Durante su intervención, Arasti ha informado de que en 2024 el programa CRECE concedió ayudas a todas solicitudes que recibió su departamento en un año en el que el programa destinó 470.000 euros a 70 empresas en la modalidad CRECE 1, lo que supuso una inversión inmovilizada de 1,3 millones de euros, y 5 millones de euros a 49 empresas en la modalidad CRECE 2, lo que supuso una inversión movilizada de 20 millones de euros.

Finalmente, ha informado que la Consejería organizará una jornada informativa el día 5 de marzo en el PCTCAN para explicar a las industrias cántabras todas las novedades que ha traído consigo el nuevo decreto que regulará el programa de ayudas CRECE al fomento de la inversión industrial en la Comunidad Autónoma.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies