El Gobierno de Cantabria inicia una campaña informativa sobre los derechos del consumidor en el sector de la automoción
La Consejería de Industria busca orientar a consumidores y empresarios para promover relaciones comerciales más transparentes y justas en los talleres de reparación de vehículos
Santander- 19.02.2025
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha iniciado una campaña informativa sobre los derechos del consumidor en el sector de la automoción con el fin de orientar, tanto a los consumidores como a los empresarios, a la hora de promover relaciones comerciales más transparentes y justas en los talleres de reparación de vehículos.
Para ello, la Dirección General de Comercio y Consumo va a poner a disposición de los consumidores toda la información necesaria sobre los derechos y garantías que amparan a los usuarios cuando acuden a un taller de reparación, así como sobre los procedimientos para cursar las reclamaciones en caso de que surjan discrepancias entre consumidores y profesionales.
Se trata de una guía que proporciona información clara sobre derechos y responsabilidades con el fin de fomentar una mayor transparencia, una mayor información y facilitar la resolución de conflictos, además de empoderar a los consumidores para que tomen decisiones informadas al tiempo que ayudar a los empresarios a cumplir con las normativas amplias y complejas, mejorando su reputación y confianza en el mercado.
La Dirección General de Comercio y Consumo ha implementado diferentes recursos para dar a conocer la campaña, que está compuesta por un tríptico explicativo de los aspectos más importantes, cartelería, un vídeo explicativo de la interacción del consumidor en el taller, artículos web y promoción en redes sociales del contenido de la campaña, que explica, entre otros derechos, que el presupuesto debe estar por escrito y tener una validez mínima de 12 días hábiles, que las reparaciones cuentan con una garantía de 3 meses o 2.000 kilómetros o que algunos conflictos puedan resolverse extrajudicialmente a través del Sistema Arbitral de Consumo.
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, quien ha destacado la importancia de que los consumidores estén bien informados sobre sus derechos cuando acuden a talleres de reparación de vehículos, poniendo énfasis en la transparencia, la comunicación entre las partes y la correcta documentación para promover una relación comercial más justa y segura, fomentando la protección de los derechos del consumidor y apoyando a los profesionales del sector en el conocimiento de la normativa y la resolución de conflictos.
Toda la campaña para comerciantes y consumidores se puede consultar en la página web de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria (www.comercioyconsumodecantabria.es), así como en sus perfiles de redes sociales (Instagram, Facebook, X y Linkedln).