Noticias de Cantabria

El Gobierno convoca una nueva edición del premio Pueblo de Cantabria, que incrementa su dotación económica hasta 200.000 euros

El plazo de presentación de candidaturas comienza a partir de mañana y finalizará el día 5 de mayo

Santander- 24.02.2025

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente por la que se convoca el premio Pueblo de Cantabria 2025, destinado a ayuntamientos y demás entidades locales de la Comunidad Autónoma para el reconocimiento de aquella actuación en infraestructura municipal, en pueblos con una población inferior a 1.000 habitantes, más representativa de la mejora de las condiciones o la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de la región, o que más respete los valores de la tradición, la cultural o el patrimonio de Cantabria.

El plazo de presentación de candidaturas comienza a partir de mañana y finalizará el día 5 de mayo, y el premio consistirá en una dotación de 160.000 euros para el ganador y una placa conmemorativa, así como dos accésits de 20.000 euros para cada uno para las localidades que queden en segundo y tercer lugar con la finalidad de contribuir a mitigar los gastos e inversiones realizadas como consecuencia de la presentación de la candidatura y fomentar la competencia entre los ayuntamientos y las entidades locales de Cantabria.

En el caso del premio, su dotación económica irá a destinada a sufragar los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones realizadas o a realizar por el ganador, siempre y cuando la finalización o recepción de las mismas se realice dentro del año 2025.

El consejero del ramo, Roberto Media, ha destacado el incremento experimentado por la cuantía destinada por su departamento este año a este Premio, que ha pasado de una dotación de 130.000 a 160.000 euros, lo que supone una subida de 30.000 euros, o lo que es lo mismo, más de un 23% de incremento presupuestario.

De igual modo, la dotación de sendos accésits ha pasado de un dotación de 10.000 a 20.000 euros, lo que supone un incremento de 10.000 euros, es decir, una subida de un 100 por cien.

Tal y como ha subrayado Media, «la finalidad del Premio es la de promover y apoyar la recuperación, la mejora y el mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, y del patrimonio histórico, cultural y artístico».

Hasta la fecha, los pueblos galardonados desde su creación han sido Novales (Alfoz de Lloredo), en 2005; Caviedes (Valdáliga), en 2006; Puente Viesgo, en 2007; Mazcuerras, en 2008; Udalla (Ampuero), en 2009; Tudes (Vega de Liébana), en 2010; Barcenaciones (Reocín), en 2012; Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio), en 2014; Cosío (Rionansa), en 2016; Mogrovejo (Camaleño), en 2017; Esles de Cayón (Santa María de Cayón), en 2018; Barriopalacio (Anievas), en 2019; Pujayo (Bárcena de Pie de Concha), en 2020; Riocorvo (Cartes), en 2021; Cicera (Peñarrubia), en 2022; Barcenillas (Ruente), en 2023, y San Martín de Toranzo (Santiurde de Toranzo), el año pasado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies