Noticias de Canarias

El Gobierno convoca las subvenciones PEPAC para el establecimiento de personas jóvenes agriculturas y ganaderas

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, subrayó garantizar el futuro del sector primario y asegurar el relevo generacional en el campo es prioritario para el Ejecutivo regional

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha convocado las subvenciones del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PEPAC), destinadas al establecimiento de personas jóvenes agricultoras y ganaderas para el ejercicio 2025, con el objetivo de impulsar el emprendimiento rural y promover el relevo generacional en el sector primario de Canarias.

Estas ayudas de carácter anual, previstas en la programación del PEPAC para el periodo 2023-2027, están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo regional, y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Las personas interesadas podrán formalizar sus solicitudes hasta el próximo 28 de febrero a través de la Sede Electrónica, tanto para las subvenciones destinadas al ámbito de la agricultura, accediendo al procedimiento a través de: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/9277#, como en el ámbito de la ganadería, por medio del procedimiento disponible en: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/procedimientos_servicios/tramites/9346#

Respecto a estas líneas de actuación, el consejero del área, Narvay Quintero, recalcó que el apoyo al colectivo joven es prioritario para el Ejecutivo canario, especialmente en la actividad agraria, ya que “supone uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector primario europeo para garantizar su futuro y asegurar el relevo generacional en el campo”.

En este sentido Quintero subrayó que estos fondos constituyen “un importante respaldo económico pero también suponen un acompañamiento en forma de asesoramiento técnico a las personas beneficiarias”.

Con el objetivo de mejorar el alcance de estas ayudas, el Ejecutivo modificó recientemente las bases reguladoras para la concesión de esta línea de actuación, entre otras previstas en el PEPAC. A raíz de estos cambios se amplía la definición de persona joven agricultora hasta incluir a los solicitantes y las solicitantes que en el año de presentación de la solicitud cumplan 41 años (en lugar de 40).

Asimismo se elimina la restricción de no haber estado dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en la actividad agraria con anterioridad a la presentación de la solicitud, si bien se establece como nuevo requisito para las personas solicitantes que no hayan estado inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias Prioritarias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies