Noticias de Canarias

El Gobierno canario avanza hacia un reglamento único para ordenar los usos y actividades agrarias en suelo rústico

Esta iniciativa reglamentaria tiene como objetivo implementar una norma autonómica común de ordenación del suelo rústico que unifique los criterios en todas las islas e impulse la actividad en los sectores agrícola y ganadero

El Gobierno de Canarias avanza en la tramitación del nuevo reglamento de usos agrarios y complementarios que permitirá dotar al archipiélago de una regulación común que impulse la actividad del sector primario a través de la implantación de criterios unificados que regulen la ordenación del territorio en el ámbito de la agricultura y la ganadería.

El Consejo de Gobierno ha manifestado hoy su conformidad a dicho texto y a la tramitación seguida del proyecto de decreto para el desarrollo reglamentario de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias mediante la fijación de las condiciones urbanísticas que regularán las infraestructuras destinadas a actividades del sector primario que se pretendan implantar en suelo rústico.

Una vez superado el trámite de audiencia e información pública, el visto bueno del Consejo de Gobierno, a propuesta de las Consejerías de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria; Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas; y Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, permite continuar con la tramitación del documento, que incluye la solicitud de los correspondientes informes preceptivos antes de ser sometido al dictamen del Consejo Consultivo para su posterior aprobación definitiva.

El reglamento que regula los usos agrarios y complementarios, junto con las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA) son las herramientas fundamentales que permitirán armonizar la legislación actual y solucionar la falta de criterios agronómicos en la mayoría de planeamientos de rango insular o municipal, lo que actualmente se traduce en dificultades para el desarrollo de la actividad agraria, tal y como vienen denunciando los profesionales del sector primario de las islas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies