Noticias de Castilla-La Mancha

El Ejecutivo autonómico y el Gobierno de España reafirman su apoyo al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano (Ciudad Real)

imagen de la noticia

23/02/2025Consejería de Educación, Cultura y Deportes

Tal y como ha dicho el director general de Universidades, Investigación e Innovación

El Ejecutivo autonómico y el Gobierno de España reafirman su apoyo al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano (Ciudad Real)

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha indicado que, además de la nominativa anual, en 2022 se firmó un convenio por valor de 6,4 millones de euros con el programa de Energía e Hidrogeno Renovable incluido dentro de los Planes Complementarios de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación y financiado por la Unión Europea.

Toledo, 23 de febrero de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Gobierno de España han reafirmado su apoyo al Centro Nacional del Hidrogeno en la localidad de Puertollano en la provincia de Ciudad Real.
 
Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva del Centro Nacional del Hidrógeno donde ha indicado que Castilla-La Mancha aportará este año 1,4 millones de euros y a cuya reunión también ha asistido la subdirectora general adjunta de grandes instalaciones científico-técnicas del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Ángela Fernández.
 
José Antonio Castro ha indicado que, además de la nominativa anual, en 2022 se firmó un convenio por valor de 6,4 millones de euros con el programa de Energía e Hidrogeno Renovable incluido dentro de los Planes Complementarios de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación y financiado por la Unión Europea. El Centro Nacional del Hidrogeno lidera este proyecto de hidrógeno renovable que cuenta con la participación de ocho comunidades autónomas más el CSIC.
 
Asimismo, ha resaltado que el valor de la financiación conseguida a través de proyectos de investigación nacionales y europeos ha pasado a ser de 6,4 millones de euros en 2024, entre los que se encuentra un proyecto de investigación y transferencia tecnológica convocado por el Gobierno regional y cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Castilla-La Mancha 2021-2027.
 
El personal del centro ha pasado de aproximadamente 30 personas en 2015 a más de 80 personas en 2025, esperando que esta plantilla siga aumentando en los próximos años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies