El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana invita a la participación ciudadana para la elaboración del nuevo Plan Director de Vivienda 2025-2027
- El Gobierno Vasco inicia el proceso participativo ciudadano para la redacción del nuevo Plan Director de Vivienda 2025-2027, que será presentado en el Parlamento Vasco en el primer semestre del año
- Desde el pasado mes de diciembre, los agentes firmantes del Pacto Social por la Vivienda trabajan en el diseño del Plan Director, que es, en palabras del consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, “el documento ejecutivo clave para aterrizar y concretar las estrategias y objetivos plasmados tanto en el Pacto Social por la Vivienda como en el programa de gobierno de coalición”
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco se encuentra inmerso en la redacción del nuevo Plan Director de Vivienda 2025-2027. El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha reconocido el esfuerzo del Departamento durante los siete primeros meses del nuevo gobierno, y ha declarado que “entramos en la última fase para la aprobación del nuevo Plan Director de vivienda 2025 2027, el documento ejecutivo clave para aterrizar y concretar las estrategias y objetivos plasmados tanto en el Pacto Social por la Vivienda como en el programa de gobierno de coalición”.
Asimismo, el consejero ha destacado que “este es el documento que nos permite pasar de las palabras a los hechos, y que define las herramientas e instrumentos con los que queremos cumplir nuestros grandes objetivos”. Y ha añadido que, “fieles a nuestra cultura de dotar de capilaridad y participación a unas políticas como las de vivienda, que tienen un gran impacto social y económico, dotamos de un procedimiento participativo específico a la elaboración de este Plan, en el que nos gustaría recabar el mayor número de opiniones posible”.
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, a través del Observatorio Vasco de la Vivienda, cuenta con un riguroso y completo diagnóstico de los problemas de acceso a la vivienda en Euskadi y, como ha destacado el consejero Itxaso, “todos los días asistimos a la publicación de estudios e informes sobre la realidad, que nos recuerdan insistentemente la gravedad del problema de escasez y carestía de la vivienda”. Pero, matiza, “no debemos quedarnos únicamente en el diagnóstico, necesitamos contar con las personas para todo aquello que tiene que ver con las políticas del futuro, una labor prospectiva en la que no podemos dejar fuera a los demandantes de vivienda”.
Participación de las personas usuarias de Etxebide y la ciudadanía
Este tipo de experiencias no son nuevas para el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, que cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de procesos participativos ambiciosos y de referencia como el Pacto Social por la Vivienda 2022-2036. Por ello, la participación experta y ciudadana tiene una importancia relevante en la redacción del Plan Director. “Es fundamental y totalmente necesaria para diseñar una política pública que esté realmente orientada a las necesidades reales del sector y de la población vasca, con especial foco en las personas que acuden a nuestro Servicio Público de Vivienda, Etxebide”, ha subrayado el consejero.
La estrecha colaboración con agentes y ciudadanía permite diseñar políticas que Itxaso califica “de consenso, más estables en el tiempo y, que generan un mayor impacto social”. Por ello, la participación ciudadana, que ahora comienza, pretende conocer la opinión de la población frente a las medidas propuestas, y “de aquellas personas usuarias de nuestros programas y ayudas, y que están inscritas como demandantes en el registro de Etxebide, con especial atención a las personas jóvenes”, ha explicado Itxaso.
Para ello, se habilitará un cuestionario a través de la plataforma Etxebizitza y en la propia web de Irekia. La colaboración en la redacción del nuevo Plan Director y las contribuciones que se recojan, serán analizadas para redactar posteriormente un documento participativo y amplio, con diferentes puntos de vista, y que será presentado en el Parlamento Vasco en el primer semestre del año.