El consejero Pérez Iglesias presenta el Año de la Cuántica 2025 con un ambicioso programa de actividades científicas y sociales
- A lo largo del año, el departamento de Ciencia, Universidades e Innovación impulsará numerosas acciones vinculadas al universo cuántico.
- El ordenador cuántico System One de IBM entrará en funcionamiento en otoño.
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha presentado esta mañana en Donostia el Año de la Cuántica 2025, un año clave para el avance científico y tecnológico en Euskadi.
Declarado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y las Tecnologías Cuánticas, Euskadi se prepara para desarrollar un año repleto de actividades que profundizarán en el ámbito de la cuántica. Una de las iniciativas más destacadas será la instalación del ordenador cuántico IBM System One, un hito tecnológico que pondrá a Euskadi a la vanguardia mundial de la investigación cuántica. Además, se llevarán a cabo diversas acciones para acercar este campo del conocimiento y sus aplicaciones a la ciudadanía.
Agenda de 2025
Durante el encuentro, el departamento de Ciencia, Universidades e Innovación ha detallado algunas de las acciones que -dentro de la Estrategia BasQ- desarrollará el Gobierno Vasco durante los próximos meses y que marcarán el Año de la Cuántica en Euskadi. Dichas acciones se complementarán con las iniciativas que puedan desarrollar las diputaciones forales, dentro de su participación en BasQ.
En concreto, el Gobierno Vasco ha estructurado su programa de iniciativas en cuatro grandes áreas: las destinadas a los y las científicas, a la industria y formación, a la sociedad en general, y las acciones relacionadas con el futuro ordenador cuántico de IBM.
Se han programado exposiciones, talleres y conferencias dirigidas a todos los públicos en las tres capitales vascas, así como una muestra itinerante que recorrerá diferentes localidades de la comunidad, llevando la cuántica al espacio público de manera amena y accesible para toda la ciudadanía.
www. basquequantum.eus
Durante el acto, se ha presentado la página web de la Estrategia BasQ cuyo objetivo se centra en que la comunidad científica y la sociedad en general pueda conocer las características de BasQ, así como el potencial del mundo cuántico.
IBM System One
Mención especial merece la futura construcción del ordenador cuántico de IBM, System One, una infraestructura clave en el desarrollo de la Estrategia BasQ, y que convertirá a Euskadi en un polo de innovación cuántica a nivel internacional. Se ubicará en el nuevo edificio Ikerbasque, convirtiéndose en la sede de IBM-Euskadi Quantum Computational Center. Euskadi, se convertirá de este modo en el sexto nodo de computación cuántica de IBM en el mundo, junto con Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón y Corea del Sur. Este hito tecnológico fortalecerá la colaboración entre el personal investigador, empresas y centros de innovación, acelerando el desarrollo de soluciones basadas en la computación cuántica.
Las voces expertas
El encuentro ha culminado con una mesa redonda moderada por el viceconsejero Adolfo Morais, en la que se han discutido los retos y las oportunidades que la cuántica ofrece. En este debate han participado personas expertas destacadas como Javier Aizpurua, Director Científico de Basque Quantum; Cristina Ortega, Directora de Espacio en la empresa AVS, donde coordina un equipo que desarrolla tecnología para misiones espaciales con agencias como la ESA y la NASA; y Alba Larraya, investigadora de BCAM (Centro Vasco de Matemática Aplicada), que trabaja en sistemas criptográficos, una línea crucial para la criptografía post-cuántica.
Este Año de la Cuántica 2025 promete ser un punto de inflexión para Euskadi, posicionándola como un referente global en el desarrollo y la aplicación de las tecnologías cuánticas.