El consejero de Salud, Alberto Martínez, visita junto a la alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, la parcela donde se levantará el nuevo centro de salud
- Tendrá una superficie de más de 2.200 m2, el doble que el actual centro de salud, y cuenta con una inversión de más de 6.600.000 €
- Las obras del futuro centro, más funcional y adaptado a las necesidades asistenciales actuales, comenzarán a principios del próximo año con un plazo de ejecución de 24 meses
El consejero de Salud del Gobierno vasco, Alberto Martínez, ha realizado una visita, junto a la alcaldesa de Elgoibar, Maialen Gurrutxaga, a la parcela donde se levantará el edificio del nuevo centro de salud de la localidad. Se ubicará en la Plaza Kalebarren, un espacio referencial del municipio y accesible para las y los usuarios, un punto central del casco histórico en una parcela de aproximadamente 400m2 y donde confluyen las tres calles más importantes de Elgoibar: la calle San Francisco, la calle Errosario y la calle San Bartolomé. Actualmente, la parcela está ocupada por el edificio del mercado, realizado en los años 70.
Este futuro centro, más funcional y adaptado a las necesidades asistenciales actuales, permitirá ampliar la cartera de servicios, ofreciendo una atención más cercana, de calidad y accesible a las personas residentes en Elgoibar, Mendaro y Soraluze, una población cercana a las 18.000 personas. El nuevo Centro de Salud de Elgoibar, con una superficie construida de 2.200 metros cuadrados, duplicará las dimensiones del actual, que cuenta con 960 metros cuadrados útiles.
El consejero ha comentado que ‘ahora estamos en el proceso de la redacción del proyecto para iniciar las obras en el inicio del próximo año, con un plazo de ejecución de 24 meses y con más de 6.600.000 euros de presupuesto’. Martínez ha destacado para la ciudadanía la importante superficie del nuevo centro de salud ‘que dobla al actual, con seis plantas y más de dos mil metros cuadrados’, y dirigido a reforzar la atención primaria de la zona.
Dado que el nuevo centro se encuentra en una zona inundable, en la actualidad se está realizando un trabajo conjunto entre Osakidetza, URA, el ayuntamiento de Elgoibar y el equipo adjudicatario de la redacción del proyecto para determinar la mejor solución e iniciar los trabajos de definición de la solución constructiva del edificio y de ejecución de las instalaciones.
Ampliación de cartera de servicios
El nuevo bloque tendrá alrededor de 2.200m2 divididos en dos plantas bajo rasante y 4 plantas sobre rasante, y contará con un área administrativa, la zona de medicina familiar y de pediatría, un área de atención a la mujer, un espacio destinado a la fisioterapia y una zona para el personal de Osakidetza.
Dispondrá de alrededor de 26 consultas médicas y de enfermería, así como una sala de cura, la sala de ecografía, la sala de extracciones, salas de urgencias, sala de lactancia, sala de preparación al parto y una sala de fisioterapia.
La integración del edificio dentro de esta trama urbana conllevará la adaptación a las características constructivas singulares propias del entorno, tanto a nivel de escala, de materiales como de su relación con los edificios colindantes, etc.