EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE BILBAO ACOGERÁ ESTE AÑO EN SU PROGRAMACIÓN CULTURAL 9 HITOS IMPORTANTES
EL CEMENTERIO MUNICIPAL DE BILBAO ACOGERÁ ESTE AÑO EN SU PROGRAMACIÓN CULTURAL 9 HITOS IMPORTANTES
- Bilbao Zerbitzuak volverá a visibilizar el importante patrimonio cultural, arquitectónico, histórico, artístico y paisajístico que atesora el Cementerio Municipal a través del nuevo programa cultural.
- La programación de este año incluye de nuevo los ya clásicos actos de homenaje, los concursos de cortos, fotografía y pintura, y el ciclo de visitas guiadas, que en esta edición se celebrarán de abril a septiembre.
- El pasado año más de 550 personas participaron en el ciclo de visitas guiadas que se programaron en el Cementerio Municipal de Bilbao, con cuatro itinerarios temáticos y uno teatralizado.
El importante patrimonio cultural, arquitectónico, histórico, artístico y paisajístico que atesora el Cementerio Municipal de Bilbao volverá a sorprender a la ciudadanía este 2025 con las actividades sociales y culturales que ha previsto Bilbao Zerbitzuak. En esta ocasión, y tal y como ha presentado en rueda de prensa esta mañana el Concejal del Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento bilbaíno, Álvaro Pérez Alonso, el programa contará con nueve hitos importantes que “pondrán en valor el patrimonio funerario además de proponer una visión más positiva del lugar”.
Tras el éxito cosechado el pasado año en las visitas culturales guiadas por el camposanto, Bilbao Zerbitzuak repetirá la actividad este año, con 21 visitas que se desarrollarán de abril a septiembre. “La respuesta a este ciclo de visitas guiadas no podría haber sido mejor; de hecho, la limitación de plazas en cada una de ellas, de un máximo de 30 personas, ha imposibilitado la asistencia de vecinas y vecinos y también personas visitantes, señal del gran interés que despierta este lugar de paz y descanso”, ha señalado el edil.
Asimismo, y bajo el objetivo de cambiar la visión global existente hacia los cementerios por una más positiva que aleje la idea de que son un lugar de encierro, en mayo el cementerio bilbaíno acogerá la segunda edición del Concurso de Cortometrajes. El visionado de las obras, cada una de un máximo de duración de 3 minutos, será un acto abierto a todo el público en la icónica Capilla del camposanto, al igual que el año pasado.
ACTO HOMENAJE A LAS PERSONAS MONTAÑERAS
A fin de conmemorar a todos los montañeros y montañeras enterradas en el Cementerio Municipal de Bilbao, entre octubre y diciembre el club bilbaíno Orientación Bidea organizará por los panteones y sepulturas del camposanto una nueva prueba de orienteering (orientación deportiva) para “homenajear a todas las personas arraigadas a este deporte que se encuentran enterradas aquí, y también para acercar este lugar como un espacio de encuentro, paseo, descanso y cultura”, ha explicado Álvaro Pérez.
En cualquier caso, la primera actividad que acogerá el cementerio será el próximo 19 de marzo en el marco de la celebración del Día del Padre. El acto homenaje comenzará a las 12:00 horas en la capilla del Cementerio Municipal de Bilbao con el tradicional recital de poesía y música clásica. Allí las familias podrán unirse con todos sus seres queridos en un ambiente de paz y tranquilidad bajo un propósito; recordar a los padres que ya no están. Una vez termine el acto se hará entrega de 100 macetas de primula vulgaris alba plena o flor de San José a las personas asistentes, hasta agotar existencias.
Tal y como se hará en marzo con los padres, el Cementerio también rendirá homenaje a las madres el primer domingo de mayo, el día 4, a las 12:00 horas. Al igual que en años anteriores, la actividad consistirá en un recital de poesía acompañado de un grupo vocal femenino; y se hará entrega de 100 bouquets/ramos de margarita/flor variada a las personas asistentes, hasta agotar existencias.
En una fecha tan señalada como es la festividad de Todos los Santos, que se celebra cada 1 de noviembre, Bilbao Zerbitzuak ofrecerá en la capilla del cementerio el VIII Concierto lírico. En esta ocasión también la actuación reunirá una cuidada y delicada selección musical de obras sacras de los más célebres compositores, y contará con la participación de una soprano, un tenor, un violín, una viola y un piano de la Agrupación Bilbao Bel Canto.
LA FOTOGRAFÍA Y LA PINTURA TAMBIÉN SE DAN CITA EN EL CEMENTERIO
Además de los habituales actos homenajes, Bilbao Zerbitzuak volverá a desarrollar una nueva edición del Concurso de Fotografía, la cuarta ya, para poner en valor la cultura y el patrimonio arquitectónico, artístico y paisajístico del lugar. El certamen tendrá lugar el sábado 19 de abril entre las 09:00 y las 14:00 horas. Y el día 7 de junio las y los artistas que así lo deseen podrán participar en la IV Concurso de Pintura al Aire Libre y presentar obras que capten los aspectos monumentales, artísticos, paisajísticos y singulares que impregnan el recinto del Cementerio municipal de Bilbao.
Este 2025 tampoco faltará la música clásica con el concierto de saxo y piano a cargo del saxofonista Iñaki Bermúdez. El acto tendrá lugar el 20 de septiembre.
“Este año el cementerio bilbaíno será un lugar de celebración de la vida, de recuperación de nuestra memoria social propia y colectiva. El reencuentro es la memoria viva de Bilbao, porque al fin de cuentas, la muerte no es otra cosa que una hermosa vida vivida”, ha recordado, Álvaro Pérez.
MÁS DE MEDIO MILLAR DE PERSONAS EN LAS VISITAS GUIADAS DE 2024
El ciclo de visitas guiadas que Bilbao Zerbitzuak programó el pasado 2024 en el Cementerio Municipal de Bilbao, con cuatro itinerarios temáticos y uno teatralizado, fueron todo un éxito. En total fueron 556 las personas que pudieron participar de la experiencia. Además de despertar la curiosidad de las y los bilbaínos, la iniciativa también suscitó el interés de personas que llegaron desde Madrid, Barcelona, Cáceres, Valencia, Zaragoza o Salamanca.
Por temática, los cinco recorridos programados; la visita general, un cementerio con arte, personas ilustres, zona de guerra y los itinerarios teatralizados, contaron con una alta participación y las personas asistentes valoraron muy positivamente la actividad, otorgándole una nota de 4,7 sobre 5.
En lo que respecta a los concursos de cortometrajes, fotografía y pintura, que se celebrarán de nuevo a lo largo del presente año, el balance de la edición anterior ha sido altamente positivo. De hecho los concursos de fotografía y pintura volvieron a batir el record de participación, con 52 y 29 personas respectivamente, mientras que el de cortos, celebrado por primera vez el año pasado, contó con la participaron de un total de 15 equipos.
REDES SOCIALES: