El CAR de la Región de Murcia se convierte en el primer centro nacional en impulsar un programa estatal de tecnificación del deporte de la boccia
24/02/2025
El CAR de la Región de Murcia se convierte en el primer centro nacional en impulsar un programa estatal de tecnificación del deporte de la boccia
Este deporte paralímpico de precisión y estrategia, con reglas similares a las de la petanca, es el de mayor crecimiento de este ámbito, según el Comité Internacional
El Centro de Alto Rendimiento desarrolla esta iniciativa con 20 deportistas becados
El director general de Deportes y el presidente de la Federación de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral, en su visita al CAR.
El Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia ha iniciado, en colaboración con la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC), un innovador programa de tecnificación estatal del deporte de la boccia. Se trata del primer programa deportivo de alto nivel para personas con discapacidad en esta disciplina que se desarrolla en España.
El director general de Deportes, Francisco Javier Sánchez, y el director gerente del CAR, Rafael Alcázar, mantuvieron hoy un encuentro con el presidente de la FEDPC, Julián Rebollo, en una visita que ha llevado a cabo a las instalaciones del CAR para conocer de primera mano la puesta en marcha de esta iniciativa.
La boccia es un deporte paralímpico de precisión y estrategia, con reglas similares a las de la petanca, en la que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de una pelota que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales. Lo practican personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física con un elevado nivel de afectación funcional, y se compite de forma individual, por parejas y en equipos. Se trata de una disciplina que está presente en los Juegos Paralímpicos desde 1984, y su popularidad le ha llevado a convertirse en el deporte de mayor crecimiento dentro del movimiento paralímpico, según el Comité Paralímpico Internacional.
El programa de tecnificación estatal de boccia en el CAR Región de Murcia trabaja, desde la presente temporada, con 20 deportistas becados y tres entrenadores, en su preparación para el objetivo de participar en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Este deporte se une al atletismo como segunda disciplina con la que se desarrolla un programa estatal de alto rendimiento paralímpico junto a la FEDPC. Ambos se suman a otras cinco modalidades deportivas inclusivas de alto nivel que se trabajan en el Centro de Alto Rendimiento, como parataekwondo, paracanoe, paratriatlón, paratenis de mesa y parakárate.
Durante el curso 2024-2025, el Gobierno regional, a través del CAR Región de Murcia, invertirá 423.000 euros con el fin de que el 62 por ciento de los programas sean inclusivos y el 17 por ciento de los becados internos sean deportistas con discapacidad. De esa cantidad, 393.000 euros están destinados a becas para deportistas paralímpicos y 30.000 euros para el programa ‘Relevo paralímpico’ autonómico.