Noticias del País Vasco

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO FIRMA UN ACUERDO CON LA UNWRA PARA UN CONVENIO QUE FORTALEZCA EL DERECHO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN GAZATÍ MÁS VULNERABLE

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO FIRMA UN ACUERDO CON LA UNWRA PARA UN CONVENIO QUE FORTALEZCA EL DERECHO A LA SALUD DE LA POBLACIÓN GAZATÍ MÁS VULNERABLE

  • Juan Mari Aburto, Alcalde de Bilbao, y Raquel Martí, directora ejecutiva de la Asociación Comité Español de la UNRWA, firman una declaración de intenciones sobre el convenio por el que Bilbao destinará 140.000 euros para ayudar en la grave situación actual.
  •  La UNWRA es una organización de Naciones Unidas que proporciona y atiende el desarrollo, educación, salud, servicios sociales y ayuda de emergencia a más de seis millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza. 
  •  En el incierto contexto actual de crisis, esta financiación se dedicará para reforzar el derecho a la salud gazatí a través de mejoras y reparaciones básicas de instalaciones y prestando servicios de salud, en especial a mujeres embarazadas y menores de 12 meses. 

El Alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, y Raquel Martí Lezana, Directora ejecutiva de la Asociación Comité Español de la UNWRA, han firmado este mediodía una declaración de intenciones sobre el Convenio entre ambas instituciones por el que el consistorio destinará 140.000 euros para reforzar el derecho a la salud gazatí más vulnerable, a través de mejoras y reparaciones básicas de instalaciones y prestando servicios de salud, en especial a mujeres embarazadas y niños y niñas menores de 12 meses.

El Ayuntamiento de Bilbao y la Asociación Comité Español de la UNRWA cuentan con una prolongada experiencia de colaboración mutua con la financiación de distintos proyectos de Ayuda Humanitaria y de Emergencia a través de subvenciones otorgadas en los años últimos 10 años, que suman casi 400.000 euros y se han destinado principalmente a proyectos y ayudas a la salud, alimentarias, además de a emergencias humanitarias. A través de este convenio se concretará un proyecto de la UNRWA de ayuda humanitaria y reconstrucción con destino a la población palestina.  

La UNWRA es la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, United Nations Relief and Works Agency for Palestine Refugees in the Near East, en inglés) que proporciona y atiende el desarrollo, la educación, la salud, los servicios sociales y la ayuda de emergencia a más de seis millones de refugiados palestinos que viven en Jordania, Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza, siendo la principal organización en acometer dicho compromiso.

Durante sus 75 años de actividad, UNRWA ha trabajado incansablemente para atender a más de 6,7 millones de personas refugiadas de Palestina en sus 5 zonas de operaciones. Más del 99% del personal de UNRWA es local, lo que permite una gestión cercana de instalaciones y campamentos.

GRAVE SITUACIÓN ACTUAL

Según UNRWA, las condiciones humanitarias en la Franja de Gaza siguen siendo catastróficas, con más de 1,9 millones de personas desplazadas. El alto el fuego anunciado el pasado 15 de enero es solo un punto de partida para aliviar el sufrimiento de la población. Los equipos de UNRWA sobre el terreno están preparados para entregar suministros y prestar servicios a una población devastada tras más de 15 meses de violencia, desplazamiento y asedio.

Hasta la fecha más de 47.000 personas han sido asesinadas en la franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Se informa que alrededor del 70% son mujeres y niños. Además, más de 75.000 personas han resultado heridas. Destacar que desde octubre 2023, más de 175 trabajadores y trabajadoras de la UNRWA han sido asesinados. Las fuerzas israelíes continuaron sus operaciones militares en toda la Franja, lo que provocó más víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de viviendas y otras infraestructuras civiles.

Solo la mitad de los hospitales en Gaza están parcialmente operativos y casi todos están dañados o parcialmente destruidos. Solo el 38% de los centros de salud funcionan y se estima que unas 30.000 personas heridas sufren lesiones que les cambiarán la vida y necesitarán rehabilitación continua. Se calcula que más del 90% de las viviendas han sido destruidas o dañadas en los últimos 15 meses.

DIEZ AÑOS DE COLABORACIÓN

En nuestro entorno, UNRWA crea el comité UNRWA Euskadi en 2006 y desde ese momento trabaja de manera incansable para conseguir la sensibilización de la población en materia de derechos humanos de la población refugiada de Palestina.

El Ayuntamiento de Bilbao y la Asociación Comité Español de la UNRWA cuentan con una prolongada experiencia de colaboración mutua con la financiación de distintos proyectos de Ayuda Humanitaria y de Emergencia a través de subvenciones otorgadas en los últimos 10 años.

Estas tareas se inician en 2014, con el respaldo a diversas emergencias de apoyo al programa de refugiados palestinos en Siria hasta 2019, y desde 2019 también apoyando la seguridad alimentaria a personas refugiadas en la franja de Gaza. Entre 2020 y 2021 con la provisión de servicios esenciales en el marco del COVID-19 y desde 2022 hasta el año pasado 2024 con diversas respuestas a emergencias (alimentarias, de salud y psicosociales) a la población más vulnerable en la Franja de Gaza.

Hasta la fecha, 395.020 euros del presupuesto municipal han sido canalizados a través de la UNRWA en estos últimos 10 años para aliviar la situación de la población refugiada palestina. Señalar asimismo la aprobación en el Consejo Municipal de Cooperación de Bilbao de una Declaración a favor de Gaza, en una sesión plenaria celebrada el 10 de junio de 2024.

REDES SOCIALES:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies