Noticias del País Vasco

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CONVOCA LA 26ª EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO

EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO CONVOCA LA 26ª EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO

  • El plazo de recepción de originales comienza mañana sábado, día 15, y finaliza el 30 de abril.
  • El galardón está dotado con 6.000 euros en cada una de las dos modalidades: euskera y castellano. Además, el Consistorio bilbaino publicará las obras ganadoras

El Ayuntamiento de Bilbao abrirá este próximo sábado, 15 de febrero, la convocatoria de la 26ª edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, un galardón anual que se otorga desde el año 1999 y que homenajea al escritor, pensador y filósofo bilbaíno. El certamen tiene dos modalidades (castellano y euskera), dotadas cada una de ellas con 6.000 euros y posterior publicación.

La convocatoria está abierta a autoras y autores mayores de edad y de cualquier nacionalidad o lugar de residencia. Las obras pueden presentarse en cualquiera de las dos lenguas oficiales de Euskadi, y serán de tema libre, aunque con un enfoque creativo y no académico, y deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto.

Los ensayos han de ser inéditos, no premiados con anterioridad y con una extensión mínima de 100 folios y máxima de 250 (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra12), transcritos a 1,5 espacio.

El plazo de recepción de originales comienza este sábado, día 15, y se cerrará el 30 de abril. Los documentos deberán remitirse en formato digital, a través de la web municipal, en las direcciones www.bilbao.eus/premiounamuno y www.bilbao.eus/unamunosaria, donde se podrán consultar las bases completas y estará disponible el formulario de inscripción.

En la pasada edición, Jorge Fernández Gonzalo fue el ganador en la categoría de ensayo en castellano, con la obra titulada “Paradigmas migrantes. Estéticas y experiencias migratorias de mujeres”. En la categoría de euskera, el máximo galardón fue para el doctor en Filosofía Mitxelko Uranga Álvarez, por su trabajo “Emognosioa Egia-ostea, Konspiranoia eta negazionismoa”. A esta última edición concurrieron un total de 156 trabajos, 149 en castellano y 7 en euskera.

REDES SOCIALES:

www.bilbaokultura.eus

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies