El ‘Aula del Mar Menor’ lleva su oferta de concienciación ambiental a más de 3.000 alumnos de 30 centros de Primaria y Secundaria
17/02/2025
El ‘Aula del Mar Menor’ lleva su oferta de concienciación ambiental a más de 3.000 alumnos de 30 centros de Primaria y Secundaria
El programa de las consejerías de Educación y de Medio Ambiente pone a disposición del profesorado de los dos últimos ciclos de Primaria y los dos primeros de Secundaria material divulgativo e incluye visitas guiadas a la laguna
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, antes de presentar el programa de divulgación y sensibilización medioambiental ‘Aula del Mar Menor’.
La Comunidad inicia el programa de divulgación y sensibilización medioambiental ‘Aula del Mar Menor’, que durante este curso alcanzará a cerca de 3.000 alumnos de Primaria y Secundaria de la Región de Murcia, para fomentar el conocimiento del patrimonio natural del entorno del Mar Menor, su fauna y flora características, promover hábitos de respeto al medio ambiente y estrategias de conservación, al tiempo que se divulga la historia y cultura propias de la zona.
Así lo anunciaron hoy los consejeros de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, y de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en un acto celebrado en el Centro Educativo Concertado San Pedro Apóstol de San Pedro del Pinatar.
El programa incluye dos modalidades para adaptarse a los diferentes niveles educativos. En la primera, ya en marcha, participan unos 1.800 alumnos de tercero a sexto de Educación Primaria de 18 centros, a través de talleres impartidos por un divulgador de la Dirección General del Mar Menor.
En la segunda modalidad está previsto llegar a unos 1.200 alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria de una docena de institutos entre los meses de marzo y mayo, que además realizarán visitas guiadas al entorno del Mar Menor, que incluyen el Parque Regional de las Salinas de San Pedro, el cono volcánico de El Carmolí o el tanque de tormentas de la EDAR de Torre Pacheco.
El consejero Juan María Vázquez resaltó que los profesores “cuentan ahora con unos recursos divulgativos que están adaptados al currículo y se pueden aplicar a materias como Ciencias de la Naturaleza, Geografía o Historia”.
Por su parte, el consejero de Educación resaltó que “este programa educativo enriquece las múltiples opciones formativas en distintas materias que propone la consejería a los centros educativos, y además nos permite avanzar en el objetivo de que el alumnado se implique desde los niveles más tempranos en el respeto a nuestro medio natural y en la protección del Mar Menor”.
‘Aula del Mar Menor’ se enmarca en los objetivos de las leyes de Educación y de Protección y Recuperación del Mar Menor, orientados a promover la educación ambiental, la transición ecológica y la participación social en la preservación del entorno. Entre sus metas específicas se encuentran fomentar el conocimiento del patrimonio natural, la flora y fauna, promover hábitos sostenibles y de respeto hacia el medio ambiente y difundir la historia y valores culturales del Mar Menor.
La actuación está cofinanciada con fondos europeos FEDER y busca diferenciar, promocionar y poner en valor los productos y servicios que ofrece el Mar Menor.