Noticias de Cantabria

Educación y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología de Cantabria estudian establecer líneas de colaboración conjuntas

El consejero y una delegación de la Junta Directiva han mantenido un encuentro en el que la institución colegial ha realizado una serie de propuestas para dar a conocer su actividad en el ámbito educativo

Santander- 04.02.2025

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y el Colegio Profesional de Ciencias Políticas y Sociología estudian establecer líneas de colaboración conjunta para dar a conocer entre el alumnado de centros educativos éste área de conocimiento.

En el marco de una ronda de presentaciones de la institución colegial, constituida en junio de 2024, una delegación de la Junta Directiva, encabezada por su decano, Francisco Sierra, ha mantenido un encuentro con el titular de este departamento, Sergio Silva, al objeto de analizar posibles proyectos comunes a futuro.

Tras el encuentro, Silva ha calificado como «muy positivo» la existencia de este colegio profesional por su aportación al «enriquecimiento» de la sociedad civil, y desde el ámbito educativo ha resaltado su interés, ya que existen materias curriculares, como es la asignatura de Valores, que tiene cierta relación con el ámbito de las Ciencias Políticas.

Desde el colegio profesional también se ha propuesto iniciar algún tipo de programa educativo en formato charlas con los centros educativos para dar a conocer la labor de estos profesionales, una propuesta, que el titular de Educación ha respondido se trasladará a los directores de centros educativos, «para que conozcan su existencia y la opción de cooperación común».

Por su parte, el decano, Francisco Sierra, ha señalado que las Ciencias Políticas, la Sociología y las Relaciones Internacionales constituyen un área de conocimiento en la que la Consejería de Educación «tiene mucho que decir». Al tiempo ha subrayado, que a través de actividades en los centros, ya sea a través de visitas u otro tipo de colaboración, también se puede enriquecer la formación.

Sierra ha tildado la reunión en la Consejería como «muy positiva» y ha expresado su deseo de que ésta tenga sus frutos en algún tipo de colaboración conjunta.

En la reunión también han participado el coordinador de la Comisión de Educación, Juan Miguel de la Fuente, y el de la Comisión de Inclusión, Salvador Crespo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies